Conozca los productos que ofrece ‘Farmapet’

: Eduardo Villamizar es uno de los técnicos veterinarios que guía a los dueños de las mascotas en la adquisición de medicamentos

Medicinas, alimentos y accesorios para mascotas a precios módicos ahora estarán disponibles en “Farmapet”, el nuevo servicio de Farmasol que se inauguró ayer dentro de las instalaciones de las Federación Deportiva del Azuay.

El espacio se suma al Hospital Municipal de la Mascota, en donde perros y gatos han recibido atención gratuita y han sido esterilizados desde que empezó a funcionar el 24 de agosto.

La farmacia dedicada a las mascotas llega, por un lado, como un complemento para todas aquellas personas que hacen atender a sus animales domésticos en el hospital, y, por el otro, como un lugar en donde se puede adquirir medicación económica.

Una de las situaciones que han visto los veterinarios desde que se abrió el hospital municipal es que los dueños no tomaban las debidas precauciones después de las revisiones y, sobre todo, después de las intervenciones quirúrgicas.

Ante ello se vio en la necesidad de complementar el servicio de atención e intervención con una farmacia que cuenta con los productos que requieren los animales.

“Tenemos muchas veces problemas con las personas que no hacen un cuidado pos quirúrgico, entonces lo que pretendemos es cerrar un círculo de cuidado. Nosotros hacemos la cirugía y mandamos una receta. Con eso garantizamos que las personas entreguen la medicación”, explicó a El Mercurio Edison Fajardo, médico veterinario de la Comisión de Gestión Ambiental.

Productos

Desparasitantes, multivitamínicos, desinfectantes, expectorantes, cremas para problemas dérmicos, laxantes y alimentos son parte de los productos que empezaron a comercializarse en Farmapet.

Si bien todos esos artículos pueden ser adquiridos por cualquier persona, para Eduardo Villamizar, técnico veterinario que trabaja en la farmacia, lo primordial es, en primera instancia, asistir a una consulta para que el médico revise a la mascota.

Luego, en caso de que el veterinario haya solicitado la medicina, entonces sí debe acudir a la farmacia para cumplir con el tratamiento médico.

“Por ejemplo, en su mayoría la gente confunde los problemas dérmicos con sarna. Pero a veces no es sarna, sino hongos o un problema bacteriano, y la gente compra el medicamento errado”, dijo Villamizar.

El técnico acotó que no debe medicarse a las mascotas si no tiene un diagnóstico por parte del médico veterinario, ya que pueden complicar su estado de salud.

Frenar sobrepoblación

Tanto el hospital como la farmacia, a más de brindar un servicio asequible para Cuenca, lo que busca es frenar una sobrepoblación de los animales domésticos a través de las esterilizaciones.

Por ahora ese servicio, explicó Carlos Orellana, director de la Comisión de Gestión Ambiental, en el Hospital Municipal de la Mascota es gratuito para todos aquellos que no cuenten con recursos económicos.

Para quienes que puedan pagar, en la farmacia se vende un kit de esterilización, cuyo costo oscila entre los 8 y 16 dólares (todo dependerá del tamaño y peso de la mascota). Una vez adquirido las mascotas acceden a la consulta y a la intervención gratuita.

Las personas que quieran acceder a los servicios del hospital deben generar un turno a través del número 4134900, extensión 1650. (I)