Una semana tomará el diagnóstico de tanque de reserva de agua en Rayoloma

Trabajos preventivos para restablecer el servicio de agua potable en ciertas comunidades aledañas a Rayoloma. /XCA
Trabajos preventivos para restablecer el servicio de agua potable en ciertas comunidades aledañas a Rayoloma. /XCA

Hoy se prevé restablecer el servicio de agua potable en los sectores que se alimentan con las reservas de agua potable de San Miguel de Baguanchi y El Rosario. Las zonas que se abastecían con el agua del reservorio de Rayoloma continuarán sin el servicio hasta el lunes.

Esto, luego de los trabajos ejecutados por la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ETAPA EP), debido a que una grieta afectara la matriz que alimenta a las reservas de Rayoloma.

Para abastecer con el servicio vital, se han tomado acciones preventivas mientras duren las labores de evaluación.

Galo Durazno, gerente de Agua Potable de la ETAPA EP, detalló que ayer el personal de la Dirección Municipal de Riesgos accedió a la parte interna del tanque de almacenamiento de agua en Rayoloma para una valuación estructural.

Durante la inspección, los técnicos no encontraron fallas internas como grietas. Con esto, señaló el funcionario de ETAPA EP, se puede garantizar que no será necesario intervenir en la infraestructura que tiene un avalúo de 400.000 dólares.

Durazno explicó a El Mercurio que el diagnóstico real tomará una semana y que las acciones comenzarán a ejecutarse dentro de unos tres meses, una vez determinadas las causas que provocaron el daño en la tubería.

El tramo afectado permite el ingreso al reservorio del agua que es transportada desde la planta de Tixán para su almacenamiento.

Con esta solución paleativa, será posible la conexión directa de la red de distribución a la red que abastece a la reserva. No obstante, mencionó que se colocará una derivación, a través de una válvula reductora de presión, para dar servicio continuo a la mayor parte de usuarios.

El primer trabajo finalizó ayer en horas de la tarde y se prevén ejecutar pruebas. Por el momento darán el servicio al 50 % de quienes se quedaron si el servicio, es decir, no menos de 5.000 usuarios. Los demás deberán abastecerse del agua repartida por tanqueros.

Preocupación

El presidente del barrio, Carlos Lituma, se mostró preocupado por la situación. No solo se quedaron sin el servicio de agua potable, también sin energía eléctrica. Por esta razón, personal de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur acudió al lugar para restablecer el servicio.

De manera extraoficial, se conoció que un 70 % de la población volvería a contar con el servicio, mientras que un 30 % no tendría luz debido a que no se permitirá colocar postes en la zona afectada.

Esto, según se informó, porque se ha pedido desde el Municipio evitar la colocación de estas estructuras porque pueden afectarse por posibles movimientos de tierra. De no presentarse novedades, restablecerán el servicio luego de las evaluaciones correspondientes.

Otra de las situaciones que preocupan, es que las clases en la Unidad Educativa Andrés F. Córdova serán virtuales “y sin energía no se puede hacer nada”, indicó Jenny Vélez, habitante del barrio Cuatro Esquinas. A esta institución acuden alrededor de 250 niñas y niños de la zona.

Reservas

Se está trabajando en un diagnóstico de los tanques de reserva existentes en el cantón. Para esto coordinan acciones con el Departamento de Aseguramiento de Ingreso Agua y Saneamiento (AIAS) y con el Departamento de Control de Operaciones para conocer el estado de los tanques.

Con estas entidades, se conocerán los mecanismos para el monitoreo. Se calcula que hay 20 grandes reservas de agua en Cuenca. Luego seguirán con las más pequeñas.

Daños

La emergencia ocurrió la mañana del jueves, cuando ocho familias resultaron afectadas por la gran cantidad de agua que ingresó a sus domicilios, terrenos y la vía de acceso principal a Rayoloma. Esto, a causa de la avería del tanque de reserva de agua potable.

Ante la emergencia, el alcalde Cristian Zamora señaló que primero se realizará la limpieza, construcción de cunetas y mejoramiento de la vía. Hasta la tarde de ayer, el paso por esta vía permanecía cerrado por los trabajos de recuperación. (I)

Ocho familias damnificadas

Ocho familias de la zona están en el albergue provisional en la Casa Comunal de Rayoloma. Todos son parientes, se informó de la Dirección de Gestión de Riesgos, quienes administran este espacio. De manera paralela, cuenta con el apoyo de Acción Social y de Desarrollo Social. Ambas prestando asistencia requerida. De manera adicional se ha previsto un contingente de Guardias Ciudadana para dar seguridad a los perjudicados. Entre los afectados hay dos adultos mayores y una persona con discapacidad. (I)

DATOS

  • Desde la Dirección Municipal de Obras Públicas se aportó con maquinaria y se efectuó la limpieza de cuneta en la vía.
  • En Guncay, El Despacho, en la Urbanización Santa Sofía y en sector del Centro de Salud se informó que no llegaron los tanqueros para abastecer de agua potable.