(Entre paréntesis)

Tito Astudillo Sarmiento

A las 10h37 del jueves 17 de mayo de 2024, la página web https://fomento.culturaypatrimonio.gob.ec del Ministerio de Cultura da cuenta de 1.317 participantes con 402 proyectos en revisión, habiendo declarado adjudicados a 62 iniciativas ganadoras con una asignación agregada de 329 mil dólares, y contando.
Los Concursos Públicos de Fomento, convocados por el Ministerio de Cultura en movilidad nacional e internacional; artes cinematográficas y audiovisuales; artes musicales; procesos comunitarios; festivales; artes plásticas, visuales y artesanías; y, artes literarias y editoriales, constituyen un fondo semilla para el fomento de las industrias culturales y creativas en el país.
Los fondos concursables están convocados: en el link se puede consultar: cronogramas, objetivos, bases, montos de aporte para proyectos seleccionados, rúbrica de selección e incluso, un manual de usuario para la aplicación.
A estos fondos concursables que, año tras año, consolidan opciones validas de financiamiento de iniciativas y proyectos se suman otro tipo de políticas y programas como los sistemas de deducibilidad del 150% por patrocinio a proyectos artísticos y culturales.
Aplausos para la política pública que consolida estrategias y programas de fomento para transitar hacia la economía de la creatividad y las industrias culturales; pero, y (entre paréntesis) un llamado al Ministerio que nos debe, nos sigue debiendo y no puede quedarnos a deber…
Pumapungo, la puerta del puma, la villa administrativa de la ciudad imperial de la Tomebamba inca, construida sobre la Guapondekig de los cañaris, donde hoy se asienta la capital cultural del Ecuador, postergada por el centralismo y defraudada por el (llamémosle) error, de un gobierno sabático e indolente, a más de ignorante y atrevido que, guitarra en mano, decidió que en Cuenca ni dirección, peor subsecretaria, como máximo museo y administrado desde una centralidad bicéfala…
El Ministerio debe volver la mirada sobre Cuenca, reconocer el valor, la historia, el patrimonio, la identidad y un largo etcétera de razones por las cuales, más que museo, en Cuenca la cultura es eje central y motor regional, la Subsecretaria de Cultura del Austro, borrada de golpe y plumazo por la ignorante (in)eficiencia central debe abrir sus puertas sin mas textos, pretexto o dilaciones… (O)