Estados Unidos busca en Ecuador asistentes de enseñanza de quichua

Los interesados pueden postular hasta el 3 de junio. Deben tener entre dos y siete años de experiencia en docencia.

quichua
El programa ‘Ayudante de Enseñanza de Lengua Extranjera’, fomenta y promueve la diversidad, la inclusión y la educación. Cortesía

El Gobierno de Estados Unidos abrió una convocatoria para profesores cuya lengua materna sea el quichua y que posean un nivel de inglés B1, para que apliquen al programa ‘Ayudante de Enseñanza de Lengua Extranjera’ (FLTA, por sus siglas en inglés), hasta el 3 de junio.

Este programa ofrece la oportunidad de participar como asistentes de enseñanza de quichua en instituciones de educación superior en Estados Unidos, durante nueve meses.

FLTA es parte del proyecto de estudiantes extranjeros ‘Fulbright’ y cubre todos los costos:

  • Pasaje de ida y regreso
  • Fondos para manutención y vivienda
  • Cobertura suplementaria de accidentes y enfermedades y
  • Visa.
  • Además, permite que los participantes mejoren sus metodologías de enseñanza a través de la práctica.

Micaela Jerez, becaria ‘Fulbright 2023’ y actual asistente de enseñanza de quichua en la Universidad de ‘Michigan State’, considera que esta ha sido una experiencia transformadora.

“No solo tuve la oportunidad de mejorar mis habilidades lingüísticas y pedagógicas, sino que también pude sumergirme en un nuevo entorno cultural mientras enseñaba mi lengua materna, lo que me brindó un crecimiento personal y profesional inigualable”, aseguró.

Requisitos:

  • Tener ciudadanía ecuatoriana
  • Contar con un título universitario de licenciatura o ingeniería
  • De 2 a 7 años de experiencia como docente
  • Tener como lengua materna el idioma quichua
  • Tener nivel intermedio (mínimo nivel B1) de inglés
  • Poca o ninguna experiencia previa en Estados Unidos

Las personas seleccionadas realizarán dos cursos por semestre en una universidad asignada. Una vez que la persona becaria culmina su participación en el programa, debe retornar al Ecuador.

Para más información puede ingresar al portal: www.fulbright.org.ec/beca-fulbright-asistentes-de-ensenanza-de-kichwa/. (I)