El Corpus Christi iniciará el 30 de mayo de 2024

corpus christi
Los tradicionales dulces de Corpus Christi se venderán desde este 29 de mayo.

Del jueves 30 de mayo al viernes 07 de junio de 2024, las calles Bolívar, Luis Cordero y Sucre en la zona del Parque Abdón Calderón, se llenarán de colores, aromas y sabores con la tradicional fiesta del Corpus Christi en Cuenca.

Alrededor de 90 puestos de venta ofrecerán variedad de dulces entre monjitas, roscas de viento, cortados, quesitos, delicados y las famosas quesadillas para compartir en familia, entre amigos o en pareja.

Xavier Aguirre, director de Áreas Históricas y Patrimoniales, explicó que no se han sumado nuevos puestos de venta, sino se han dado cambios generacionales para que el legado se quede en la misma familia.

“Hay adultas mayores que han pedido transferir los puestos de venta a otros familiares más jóvenes, para asegurar la continuidad de los dulces tradicionales, ya que no puede ser cualquier dulce que se comercialice porque se pierde la identidad de la festividad”, indicó.

Calles peatonizadas por Corpus Christi

Las calles aledañas al Parque Calderón serán peatonizadas desde el 30 de mayo hasta el 7 de junio, en horario de 18:30 a 22:00. El día 7 se dará la quema de castillos y juegos pirotécnicos. Sin embargo, el 8 y 9 de junio continuará la venta de dulces.

“También tendremos actividades culturales, sociales y religiosas que son parte de la celebración. Se ha coordinado de manera institucional con Turismo, Cultura, fundación Iluminar y Guardia Ciudadana. Se han establecido planes de contingencia. El tranvía ampliará el horario de servicio para facilitar la movilidad”, aseguró Aguirre.

El Corpus Christi es una festividad de origen cristiano europeo. Llegó a América con la conquista española, su significado es la veneración al ‘Cuerpo de Cristo’, a través de la hostia consagrada. El origen de la celebración en Cuenca data de 1557.

La fiesta se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección, iniciando un día jueves. La festividad es conocida también como Septenario, ya que dura siete días. (I)

Más noticias