UNICEF: Ecuador pierde oportunidad para proteger a su niñez y adolescencia

En un pronunciamiento oficial, UNICEF expresó su profundo pesar por la no aprobación del Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna) en la Asamblea Nacional de Ecuador.

Esta decisión, según la organización, representa una postergación continua de las necesidades urgentes de la niñez y adolescencia en el país.

UNICEF reconoció y destacó el esfuerzo de las organizaciones socialescolectivos, y profesionales especializados en infancia que contribuyeron al desarrollo de este proyecto crucial.

También reconoció a los asambleístas que trabajaron en la construcción de la ley. 

Sin embargo, el organismo lamentó que Ecuador haya perdido una oportunidad clave para saldar la deuda histórica con sus menores, según UNICEF Ecuador.

En este contexto, el llamado de UNICEF a la nueva Asamblea Nacional es claro: asumir la responsabilidad de proteger a los niños, niñas y adolescentes del país. 

Y agrega que, la protección integral de la infancia debe ser una prioridad fundamental para el futuro de la nación.

Compromiso de UNICEF con la protección infantil en Ecuador

La entidad reitera su compromiso para seguir apoyando a Ecuador en la creación de un nuevo Código de la Niñez. Para UNICEF Ecuador, este esfuerzo es crucial.

Además, la organización enfatiza que este tipo de legislación es esencial para fortalecer los derechos y la protección de la niñez en el país.

Por lo que, UNICEF reafirmó su compromiso de trabajar para que Ecuador cuente con una legislación alineada con los estándares internacionales de derechos humanos.

Estos grupos siguen siendo vulnerables ante diversas amenazas en el país.

Más noticias:

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba