
En la Cuenca-Girón-Pasaje se volverá a intervenir el kilómetro 22, sector Portete, porque las obras realizadas hace pocos días presentan daños. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) culpa a las lluvias por afectar la estructura vial.
El tramo de 25 metros fue habilitado el pasado 1 de mayo, tras una semana de labores para realizar el asfaltado pendiente luego de que se colocó en marzo un ármico para desfogar las aguas acumuladas. Empero, aparecieron fisuras, hundimientos y problemas por el levantamiento de la carpeta asfáltica poniendo otra vez en riesgo la circulación vehicular.
Sabina Ambrosi, propietaria de los predios colindantes a este tramo vial, se quejó por esta situación y la falta de palabra de las autoridades, quienes se comprometieron en arreglar sus terrenos afectados por las obras.
Los conductores temen que las condiciones de la estructura vial empeoren por las lluvias y el paso constante del transporte pesado. Piden soluciones inmediatas con obras adecuadas para garantizar el tránsito.
Causas por daño en vía
La cartera de Estado con la Empresa Pública de Santa Elena EP, responsable de esta y otras mejoras en la carretera, prevé en máximo 15 días realizar los trabajos que sean necesarios. Incluso, efectúan análisis y evaluaciones para determinar en donde se originaron las fallas para poder intervenir.
Pierre Sarmiento, director distrital del MTOP en Azuay, dijo que posiblemente las aguas lluvias afectaron la estructura vial porque incrementaron la humedad en las capas de material de mejoramiento, subase y base que se colocaron previo al tendido del asfalto. “La humedad hace que cambien las propiedades físicas de la estructura”, aseveró.
Otro factor podría ser que el imprimante -pegamento usado para tender el asfalto sobre la base- se mojó debido a las precipitaciones. Por eso, el sellante pierde sus características provocando el levantamiento de la estructura.
Según Sarmiento, el contratista era consciente de los riesgos de realizar los trabajos bajo estas condiciones, pero había la premura de habilitar la vía porque se aproximaba un feriado de tres días por el Día del Trabajo. “La empresa va a reponer los daños sin generar ningún costo adicional para el Ministerio”, señaló.
Los trabajos se ejecutarán sin suspender el tránsito, interviniendo por carriles. Los análisis determinarán si se retirará toda la estructura vial o solo la capa de material que presente inconvenientes. (BPR)-(I)
Reparación para 9 tramos más
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) planifica para este mes de mayo otras intervenciones en la carretera Cuenca-Girón-Pasaje como parte del contrato con la Empresa Pública Santa Elena EP.
En el cronograma están obras correctivas para mejorar la calzada a nivel de doble tratamiento superficial bituminoso en los kilómetros 40, 41, 50, 51, 53 y 58. Asimismo, se efectuarán bacheos en los kilómetros 28, 31 y 33.
Pierre Sarmiento, director distrital del MTOP en Azuay, dijo que también se da mantenimiento a nivel de lastre en los kilómetros 66 y 67 afectados por fallas geológicas, cuyas soluciones definitivas se ejecutarán tras realizarse los estudios para intervenir los 41 puntos críticos que registra la vía.
Alejandro Mogrovejo, chofer en Girón, espera que las obras sirvan para mejorar la carretera, ya que existen varios puntos con daños que interrumpen el tránsito. “Hay tramos en pésimas condiciones, especialmente desde Girón hasta los límites con la provincia de El Oro”, citó Mogrovejo. -(I)
DETALLES
4 equipos tiene la contratista para realizar la limpieza, desbroce de vegetación, señalización, entre otras labores. Se ubican en diferentes tramos.
La Empresa Pública Santa Elena EP trabaja desde febrero en la carretera con obras correctivas para mejorar las condiciones de la circulación vehicular.
En el kilómetro 22 se produjo un daño en febrero del presente año tras la acumulación de aguas de un reservorio que colapsó en la zona alta.
Más noticias relacionadas:
Habilitado el paso por el kilometro 22 de la vía Cuenca – Girón – Pasaje