
Una jornada de maniobras diplomáticas terminó en tragedia eL sábado 17 de mayo, cuando el buque escuela ARM Cuauhtémoc, de la Armada de México, chocó violentamente contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York.
El buque Cuauhtémoc colisionó contra una estructura del puente durante las maniobras en la tarde del 17 de mayo de 2025.
Este accidente dejó un saldo triste de dos muertos y 35 heridos, según confirmó la Secretaría de Marina (Semar).
El choque ocurrió mientras el Cuauhtémoc realizaba maniobras para atracar en el puerto de Nueva York.
Inmediatamente, llegaron equipos de emergencia para atender a los 35 tripulantes afectados, de los cuales 16 tienen heridas graves.
Las autoridades mexicanas y locales trabajan juntas para brindar ayuda y evaluar los daños.
¿Cuales son las causas del choque?
Como análisis preliminar de INDEMAR (Ingeniería Costera es una empresa que ofrece construcción marina, inspección subacuática, estudios oceanográficos y geofísicos en todo el Caribe), el choque entre buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México con el Puente de Brooklyn, coincidie con una marea en ascenso de aproximadamente 1,3 metros.
Según los reportes preliminares, el mástil del velero, con una altura de 44,8 metros, excedía la altura libre del puente en marea alta, estimada en 38,7 metros.
Las autoridades consideran que se trató de un grave error de cálculo en una zona de navegación crítica. La investigación oficial continúa para esclarecer las causas exactas del incidente.
Recorrido diplomático del Cuauhtémoc se detiene tras accidente
El velero Cuauhtémoc había zarpado el 6 de abril desde Acapulco con 277 marinos a bordo.
Su misión era representar a México en una gira diplomática que incluía 22 puertos en 15 países.
Sin embargo, tras el accidente, la Armada tuvo que suspender temporalmente el viaje para investigar lo ocurrido y reparar los daños.
Las autoridades ya comenzaron una investigación conjunta para entender las causas del accidente.
No se descarta que haya sido por un error humano, problema técnico o condiciones del clima.
Por ahora, el buque está asegurado en el puerto de Nueva York para su revisión.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar por la muerte de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes fallecieron tras el accidente ocurrido en el puerto de Nueva York el 17 de mayo.
Legado del buque Cuauhtémoc
Desde que se botó en 1982, el Cuauhtémoc ha sido un símbolo de la Armada de México, participando en misiones de formación y representación internacional.
Este accidente es uno de los momentos más difíciles para la nave y su tripulación.
La Secretaría de Marina asegura transparencia en la investigación y ofrece apoyo a las familias afectadas.