Multitudinaria muestra de fe por la Virgen de El Cisne en misa campal

Cientos de fieles participaron en la misa campal en Miraflores. La visita de “La Churonita” concluye hoy con una eucaristía en el Atrio de la Catedral.

“Perdí a uno de mis hijos hace seis meses y ahora he perdido un pie. No puedo caminar, pero la Virgen me ha dado vida y fortaleza. Hoy que estoy en silla de ruedas sigo con la misma fe”, comparte entre lágrimas doña Bertha, quien ofreció su plegaria a la Virgen de El Cisne.

Su testimonio es uno entre los cientos de fieles que asistieron a la misa campal celebrada el 24 de mayo de 2025 en el Templete de Miraflores por Monseñor Marcos Pérez, arzobispo de Cuenca.

La eucaristía formó parte de las actividades que la comunidad católica cuencana vive en el marco de la peregrinación de la Virgen de El Cisne, conocida con cariño como “La Churonita”, que llegó desde Loja el pasado lunes.

Su presencia reavivó la devoción de miles de fieles que encuentran en ella consuelo, guía y motivos para seguir adelante, incluso en medio de las pruebas más duras.

Doña Bertha asistió acompañada de su hijo Marcelo Quizhpe. “Aprovechamos que la Virgen está en Cuenca. Quizá este año no podamos ir a El Cisne en agosto, como lo hemos hecho cada año desde hace cuatro décadas. Mi madre nos inculcó esta fe desde niños y la seguimos conservamos”, comentó Marcelo.

La eucaristía reunió a delegaciones de las 87 parroquias de la Arquidiócesis. En esta manifestación multitudinaria de fe se celebró el Jubileo de las Familias, se conmemoraron los 40 años de la visita del Papa San Juan Pablo II a Cuenca y se elevaron oraciones por el nuevo Papa, León XIV.

Votos matrimoniales

Uno de los momentos emotivos fue la renovación de votos matrimoniales, que reafirmó el compromiso de amor en parejas como la de Anita Córdova y Klever Tigre, de la Vicaría Santiago de la parroquia San Andrés de Jadán, quienes llevan 15 años de casados.

“Esto significa renovar las promesas de estar juntos en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza, de amarnos y respetarnos todos los días de nuestra vida”, expresó Anita, con la mirada fija en su esposo.

El alcalde Cristian Zamora y monseñor Marcos Pérez participan en la ofrenda floral al monumento de Juan Pablo II en el Templete. XCA

Para Klever, fue un momento para renovar su compromiso como padre y vivir en la gracia de Dios. “La fe es el motor que nos da fuerza. Hemos pasado tiempos duros, especialmente en lo económico, pero gracias a la espiritualidad salimos adelante. La Virgen nos ha bendecido con salud y una hermosa familia”, afirmó.

Las parejas que renovaron sus votos tuvieron como madrina a la Virgen de El Cisne. Tomados de las manos, se prometieron amor y fidelidad ante el altar al aire libre.

Durante la ceremonia también se colocó una ofrenda floral al pie del monumento de San Juan Pablo II, ubicado junto al Templete, como un acto de homenaje y memoria. Esta acción contó con la participación de autoridades como el alcalde Cristian Zamora y representantes de la Iglesia.

Devoción a Virgen de El Cisne

Jorge Luis, miembro del Movimiento Juan XXIII, participó en la misa campal y en organización de los actos litúrgicos.

“Para nosotros es un honor servir en estos días. La devoción a la Virgen viene de muchos años. Ella es nuestra intercesora. Los jóvenes del movimiento han hecho retiros espirituales, se han encontrado con Dios y con ellos mismos. Es importante que aprendan a asumir con conciencia las consecuencias de sus actos. La fe los transforma”, señaló.

La jornada culminó con una misa en la Catedral de la Inmaculada Concepción a las 19:00, con los siete mercados de Cuenca como priostes: Mercado 3 de Noviembre, 4 de Noviembre, 9 de Octubre, 10 de Agosto, 12 de Abril, 27 de Febrero y El Arenal, que ofrecieron su homenaje con fe,

La visita de la Virgen de El Cisne, una de las advocaciones marianas más queridas del país, culmina este 25 de mayo con una misa de despedida antes de su retorno a Loja.

Cada agosto, miles de cuencanos peregrinan hasta su santuario para agradecer o pedir por salud, trabajo, reconciliación familiar y milagros que muchos aseguran haber recibido bajo su amparo.

AGENDA

25 de mayo

  • 08:00 / 10:00 Misa
  • Lugar: Catedral de la Inmaculada
  • 12:00 Eucaristía de despedida
  • Lugar: Atrio de la Catedral

DATOS

  • Cada dos años, la Virgen de El Cisne visita a sus devotos de Cuenca y del Azuay, quienes se congregar en la Catedral de la Inmaculada en las eucaristías diarias.
  • En este Año Jubilar, cuyo lema es “Peregrinos de Esperanza”, la imagen de la Virgen de El Cisne visita Cuenca desde el lunes 19 hasta el domingo 25 de mayo.

Más noticias:

Cientos de personas recibieron a la Virgen del Cisne en Cuenca

Peregrinitos, una fe heredada a la Virgen de El Cisne

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba