
Hasta este martes, 19 de abril, se incrementará la frecuencia e intensidad de lluvias en distintos sectores del país. Esto consta en un reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI).
De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana (SAT), del INAMHI, el nivel de amenaza metereológica es medio y alto, por lo que la población tiene que tomar algunas previsiones.
En Azuay los cantones con mayor riesgo de resultar afectados por las intensas precipitaciones son: Cuenca, Ponce Enríquez, Santa Isabel y Pucará. En este último, especialmente, en la zona costanera.
Según el Inamhi, en el callejón interandino, donde están Cuenca y Azuay, las precipitaciones serán de intensidad viariable y es probable que los eventos más reelevantes se den en el norte y en estribaciones de la cordillera occidental.
Costa
En cambio en el Litoral las lluvias se enfocarán en el norte e interior de la región donde se podrán presentar eventos de moderada a fuerte intensidad con tormentas eléctricas.
En la región amazónica las lluvias se extenderán en gran parte de esta zona y en varios casos estarán acompañadas de tormentas eléctricas y de algunas ráfagas de viento.
Para Ricardo Rivadeneira, ingeniero en medio ambiente e investigador de cambio climático, las precipitaciones son parte de un fenómeno climático que es cíclico y que se repite cada año en este mes.
“Por las lluvias en las partes altas pueden darse crecimientos inusitados de ríos y quebradas lo que puede provocar desbordamiento e inundaciones. Siempre se recomienda estar alertas…”, precisó. (CSM)-(I)