
Estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Cuenca realizaron una protesta el lunes 28 de abril de 2025 en la que denunciaron que “reciben clases en condiciones inadecuadas”.
Fernando Ortiz, decano de la facultad, reconoció que dos paralelos de esta carrera recibían clases bajo los graderíos del coliseo Julio Abad Crespo, en espacios que “no cumplen con los estándares de calidad”.
“Ante el pedido de los estudiantes hemos conseguido aulas adecuadas en el edificio contiguo que antes ocupaba la Facultad de Ciencias Químicas, donde serán reubicados de forma inmediata”, señaló Ortiz en una rueda de prensa ofrecida el 29 de abril de 2025.
El decano indicó que hay limitaciones financieras que enfrenta la universidad y la facultad para atender todas las necesidades.
Presupuesto de la Facultad de Filosofía
Indicó que, el presupuesto anual de la facultad es de 120.000 dólares, monto que dijo, es insuficiente para 12 carreras, 54 paralelos, alrededor de 3.000 estudiantes y 120 docentes, lo que implica un manejo complejo de recursos y espacios.
Detalló que, de esos fondos, 5.000 dólares se destinaron a estudios para la instalación de paneles solares debido a los cortes energéticos de 2024.
Además, 20.000 dólares fueron para la reposición de computadoras, y 25.000 dólares para el pago de ayudantías estudiantiles. El saldo, que bordea los 70.000 dólares, debe ser distribuido entre las carreras.
“Para la carrera de Pedagogía de la Actividad Física, se ha presentado un proyecto de adquisición de implementos como balones y jabalinas por 3.500 dólares”, mencionó.
Ortiz también destacó los avances realizados, como la implementación de internet por fibra óptica, adquisición de mobiliario y habilitación de 19 aulas con recursos audiovisuales. Sin embargo, reconoció que aún existen limitaciones.
“La pista atlética no está en condiciones óptimas y queremos iniciar un proceso para construir camerinos y baterías sanitarias”, dijo.
Respecto a las denuncias de presuntos cobros por el uso de la piscina universitaria, Ortiz lo desmintió. “Si alguien tiene pruebas, debe presentar una denuncia, porque eso sería ilegal”, afirmó.
Además, el decano expresó que valora la manifestación de los estudiantes, pero considera llamativo que estas acciones coincidan con el inicio del periodo preelectoral en la universidad. (I)
Más noticias:
Estudiantes de la Universidad de Cuenca denuncian que reciben clases en condiciones precarias