
El Mercurio sigue el día a día de la emergencia que vive Taisha por la muerte de niños, cuya causa todavía es desconocida. Puede leer toda nuestra investigación aquí.
La leptospirosis es la primera hipótesis que se maneja como la enfermedad causante de la muerte de niños en comunidades rurales de Taisha.
Los médicos dieron con esta posibilidad gracias a que una mujer que colaboró en las comunidades afectadas diera positivo.
Gracias a esta detección, los galenos aplicaron las pruebas a niños que permanecen bajo vigilancia médica. Al menos tres marcaron positivo.
Estas pruebas se realizaron en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).
Desde el Ministerio de Salud, aún no se confirman los resultados.
Los estudios se aplicaron tras la muerte de niños en comunidades rurales de Taisha, principalmente, Mashuim y Kuserua.
Estas son dos comunidades de la selva de Taisha que viven a suerte. No solo por la situación precaria de la salud, también por la ausencia de servicios básicos y otros aspectos como el transporte y las telecomunicaciones.
El MSP descartó leptospirosis
El 20 de abril de 2025, el MSP descartó leptospirosis en una paciente de la comunidad de Panpants, en Taisha.
Según la información del Ministerio, se aplicaron pruebas para leptospirosis y malaria, pero según el informe del MSP, marcaron negativo para ambas enfermedades.
Las pruebas se aplicaron en la madre de dos niños, uno de ellos fallecido, por presentar los síntomas de dolor abdominal vómito y diarrea con sangre.
No obstante, los niños de las comunidades siguieron con problemas de salud, e incluso fallecieron, pese a las brigadas médicas que realizaba el Ministerio. (I)
Noticia relacionada