
El ministro de Salud Pública, Édgar Lama, realizó el sábado, 3 de mayo de 2025, una visita a las zonas afectadas de la provincia de Morona Santiago, tras la alerta sanitaria provocada por el fallecimiento de al menos ocho niños en comunidades indígenas del cantón Taisha.
La agenda del ministro inició en Taisha, donde encabezó una comitiva oficial conformada por el gobernador de la provincia, la asambleísta Luzmila Abad, la directora zonal de salud y el presidente del GAD parroquial de Huasaga.
Horas más tarde, el titular del Ministerio de Salud se trasladó a Macas, capital de la provincia, donde realizó un recorrido sorpresivo por las instalaciones del Hospital General de Macas, acompañado por la Coordinadora Zonal de Salud y otras autoridades locales.
Esta visita ocurre tras varias semanas de preocupación por la muerte de ocho menores, todos originarios de comunidades fronterizas de Huasaga, un sector de difícil acceso que presenta graves carencias en infraestructura, transporte, telecomunicaciones y salud.
Así lo confirmó el medio local de la provincia, Exprésate Morona Santiago:
Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha emitido una declaración oficial y acciones a tomar tras esta visita y el emergente llamado a una acción específica que salve más vidas.
Silencio frente a extrañas muertes de niños en Taisha
Hasta el momento, el Ministerio de Salud Pública no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las causas de los fallecimientos.
Sin embargo, existe una hipótesis médica preliminar que apunta a la leptospirosis, una enfermedad bacteriana relacionada con ambientes insalubres y contacto con agua contaminada.
Tres niños dieron positivo a esta infección, según exámenes realizados por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).
Cadena nacional omitió el tema Taisha
La visita de Lama se produce un día después de una cadena nacional emitida el viernes 2 de mayo, en la que el ministro negó que Ecuador enfrente una epidemia de fiebre amarilla o tosferina, afirmando que se trata de “situaciones focalizadas” y bajo control.
No obstante, el ministro evitó referirse al caso de Taisha, pese a las denuncias públicas y a una investigación periodística de El Mercurio que expuso la muerte de menores en condiciones de abandono estatal.
Comunidades exigen respuestas claras
La falta de una respuesta contundente sobre las muertes infantiles en Taisha ha generado alarma.
La comunidad exige medidas urgentes y un plan integral de atención a las zonas más vulnerables de la Amazonía ecuatoriana.
La comitiva ministerial espera levantar un informe de diagnóstico tras el recorrido realizado este sábado y anunciar acciones específicas en las próximas horas.