
El nuevo papa, Robert Prevost, fue electo en el cónclave que se llevó a cabo desde el 7 al 8 de mayo de 2025 en el Vaticano.
El cónclave terminó y con él la incertidumbre del mundo Católico. Prevost sucede al fallecido papa Francisco.
Prevost se desempeñó como Prefecto del Dicasterio Vaticano para los Obispos.
Se lo considera un líder capaz y experimentado que desempeñó un papel vital al frente de la oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos.
Prevost nació en Chicago y es miembro de la orden religiosa agustina, de la que llegó a ser superior global, y trabajó durante muchos años en Perú.
Fue obispo de Chicalayo, en Perú, antes de ser elegido por Francisco para dirigir la oficina episcopal del Vaticano.
La experiencia de Prevost en Perú, ayudó a mitigar la visión que se tiene de los sacerdotes norteamericanos y su influencia política.
Prevost sucede a Jorge Bergoglio, quien cumplió el cargo desde 2013.
Prevost es agustino y decidió nombrarse León XIV.
¿Quién es Robert Prevost?
El cardenal estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana.
Esta la obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en ese país.
Prevost, de 69 años y nacido en Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote.
Regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante 10 años.
En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano.
También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo.
Fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021.
Fallecimiento del Papa Francisco
El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025, en el Vaticano.
Por información oficial, se conoce que Francisco falleció el lunes de Pascua, en su residencia de la Casa Marta, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El pontífice, de 88 años, dirigió la Iglesia Católica durante poco más de 12 años.
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, anunció oficialmente el fallecimiento de Francisco en un mensaje de video. (I)
Noticias relacionadas: