Daniel Noboa envía proyecto de Ley económica urgente a la Asamblea Nacional

El presidente, Daniel Noboa, envió a la nueva Asamblea Nacional, el sábado 17 de mayo de 2025, un proyecto económico urgente con enfoque en seguridad, economía y combate al crimen organizado.

La propuesta busca frenar el avance de las economías criminales vinculadas al conflicto armado interno, proteger a la ciudadanía y reactivar zonas afectadas por la violencia.

El Gobierno plantea un nuevo marco legal que autoriza a las fuerzas del orden actuar con mayor rapidez sin necesidad de declarar estados de excepción.

Este régimen especial de uso de la fuerza permitirá respuestas inmediatas ante amenazas criminales.

Además, el proyecto incluye:

  • Clasificación de criminales como combatientes para diferenciarlos de la población civil.
  • Decretos ejecutivos directos del Presidente en materia de seguridad y economía durante el conflicto.
  • Indulto anticipado para policías y militares procesados por hechos vinculados al conflicto armado.
  • Reconocimiento legal del Bloque de Seguridad como ente de coordinación operativa en acciones militares y policiales.

Reformas penales y fiscales en el marco del conflicto

La propuesta también impulsa reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), como:

  • Procesos judiciales expeditos con jueces y fiscales especializados.
  • Detenciones y allanamientos con autorización previa del Bloque de Seguridad.
  • Prisión preventiva como norma para delitos relacionados con el conflicto.
  • Tipificación del delito de pertenencia a grupos armados organizados.

Desde el ámbito tributario, se propone:

  • Incrementar la deducción del impuesto a la renta por donaciones a la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
  • Estímulos económicos a pequeños productores, jóvenes, artesanos y emprendedores en zonas afectadas.

Objetivos militares en la lucha contra el crimen

El proyecto establece que serán considerados objetivos militares los bienes usados por grupos armados ilegales, como:

  • Inmuebles utilizados para actividades ilícitas (narcotráfico, minería ilegal, extorsión, etc.).
  • Vehículos polarizados sin placas.
  • Espacios donde se almacenen armas o municiones ilegales.

Seguridad en Ecuador: una prioridad nacional

El presidente Noboa busca que esta propuesta urgente siente las bases de un sistema legal más robusto frente al narcoterrorismo y el avance de grupos armados.

El objetivo es recuperar la seguridad nacional, proteger la economía formal y garantizar la paz en Ecuador.

Ahora, la Asamblea Nacional deberá debatir este proyecto con carácter prioritario, en medio de un país que exige respuestas firmes ante el crimen organizado.

Más noticias:

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba