COLUMNISTA
-
Ambiente y salud
El deterioro del ambiente se produce principalmente por el uso indiscriminado y abusivo de los recursos naturales y de la…
Leer más » -
El monopolio en los útiles escolares
Con el inicio del ciclo escolar, los padres de familia enfrentan una preocupación creciente: los precios exorbitantes de los útiles…
Leer más » -
Realpolitik a la ecuatoriana
Luego del archivo de los juicios políticos contra la fiscal Diana Salazar, hay algunos elementos que merecen una segunda lectura. …
Leer más » -
Triángulo fatal
La pandemia fue parteaguas para empresas y actividades y claro, para gente común y moliente como yo, que, en ese…
Leer más » -
¡Desolación!
Es una catástrofe ambiental de gran magnitud, con efectos imponderables para la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas los…
Leer más » -
Los datos, las finanzas y la banca
Los rápidos avances en la tecnología de la información y las comunicaciones experimentados en las últimas dos décadas han producido…
Leer más » -
Capacidad de asombro
Constantemente buscamos recompensas inmediatas, lo que reduce la capacidad de apreciar lo que normalmente nos generaba asombro. Sentir asombro es…
Leer más » -
La robotización
Un gran avance de la ciencia aplicada ofrece la invención del robot y su versión del dron, es un proceso…
Leer más » -
Pusilánimes: ¿desde cuándo?
Tómenlo como un pedido la respuesta a mi pregunta, amigos de El Mercurio. La bondad y la cordura nunca nacieron…
Leer más » -
¿Puede la atención primaria de salud mitigar los efectos de las crisis económicas en la salud infantil en América Latina?
Varios países de todo el mundo se comprometieron a fortalecer sus sistemas de atención primaria de la salud (APS) como…
Leer más »