COLUMNISTA
-
El derecho a morir
Ha resultado impresionante enterarnos que una señora compatriota padece una enfermedad incurable, la Esclerosis lateral amiotrófica, que la mantiene postrada…
Leer más » -
Recordando a un maestro
Recordar, reconocer, agradecer y exaltar, hacen la diferencia en la condición humana, y existen momentos muy especiales en la vida…
Leer más » -
Oferta de menú para Daniel y Guille
Desde el sur nos ofrecemos señor canciller para dar el menú a los invitados al cambio de mando previsto para…
Leer más » -
Activar la participación ciudadana
En la compleja trama de la democracia ecuatoriana, la participación ciudadana y el control social han surgido como herramientas cruciales…
Leer más » -
Caos y muerte por motos
Dos de cemento y una de cal parece la mezcla del joven alcalde Cristian Zamora en favor de la estructura…
Leer más » -
Las señales de Noboa
Una vez terminada la segunda vuelta electoral en Ecuador, los distintos actores que influyen en la política ecuatoriana quisieron marcar…
Leer más » -
TRAS EL BOTIN
Cuando los barcos de corsarios y piratas surcaban los mares, hace muchos años, atacaban a otras embarcaciones o…
Leer más » -
CLIMA
Del Latín “Climatis”, la superficie terrestre está dividida en regiones en base a la proximidad al Polo, con la…
Leer más » -
¿Qué es el pensamiento crítico?
Bajo el supuesto de que la lectura, interpretación o mirada que hacemos del mundo se define y corresponde de acuerdo…
Leer más » -
Las olas de la vida
La vida es como un océano caprichoso que nos lanza olas inesperadas el momento menos pensado. El mundo que nos…
Leer más »