Escenario negativo para la RC

Gerardo Maldonado Zeas

La estrategia marcada por parte de la oposición correista, a pocos días de la elección de las autoridades de la Asamblea Nacional (AN), para tratar a toda costa de sumar adeptos a que la Veloz continúe en la presidencia, va de capa caída. Su figura genera rechazo entre la gente de su propia tierra, al ser impedida de desfilar en la primera fila de la marcha por el día del trabajo en Sto. Domingo, sumada a la cantidad de barbaridades que pretendió justificar para quitarle institucionalidad al Ecuador.

A más de esto el jueves pasado el TCE sancionó quitándole la curul, multándole con US$ 22.500 dólares y suspendiéndole por tres años a Priscila Schettini, esposa del acusado de abuso sexual Fredy Carrión ex Defensor del Pueblo del correísmo, electa por la RC en ese pacto siniestro que le impusieron desde Bélgica para ser la portavoz de la denigración a Diana Salazar, quien le demandó por violencia política de género.

La táctica de los asambleístas electos de la RC es la de hacer focos de desestabilización en cualquier lugar del país. En la entrega de credenciales de la circunscripción sur de Manabí, el inefable “Cheto” Fernando Cedeño fue abucheado en el salón del CNE, por mandarse un discurso de barricada, utilizando los peores epítetos en contra de los estamentos estatales en general, y de un CNE, más bien siempre permisivo en esta provincia en donde el correísmo, con Casado y Leonardo Orlando ha hecho todo lo que le ha venido en gana. De paso, el niño malcriado de Jaime Estrada, exdirigente muy cuestionado del fútbol de Manta, dejó con la mano estirada a Pita indicando ser “parte de este proceso que ha violentado normativas”.

Para la gente, incluidos varios asambleístas, la crispación llegó al límite cuando en su sonsonete modo de expresarse, haciéndose el intelectual, el pensador de última generación, el prohombre, el estadista, Ricardo Patiño confesó su fascinación por integrar la Comisión de Desarrollo Económico de la AN, y entonces, recordaron sus trapacerías de los pativideos y su interés en manipular el mercado de los bonos ecuatorianos. Con este desprestigio manifiesto la RC, se quedaría sin apoyo para controlar la AN, tal como desean.

Si algo les molesta a los ciudadanos, es que sigan con la cantaleta de no reconocer el legítimo triunfo de Noboa, avalado por todo el mundo, a excepción de los conocidos chiflados. Piruetas, discursos de asambleístas de la RC sumados a esta cruzada de odio a la democracia, apelaciones burdas como la de la noche del miércoles último faltando pocos minutos para el cierre del plazo de impugnaciones, argumentos risibles, lo único que pretenden es llegar al 24 de mayo sin una proclamación oficial a favor del binomio Noboa-Pinto. Pero está visto que estos afanes se caerán de bruces, porque el Ecuador escogió su destino en las elecciones de segunda vuelta más limpias y muy bien controladas de los últimos tiempos.

Pasadas unas pocas horas de las votaciones, los troles operados desde México, Venezuela y Bélgica vienen trabajando a tiempo completo para fustigar al gobierno legítimamente electo. Su afán es llevar a la debacle al Ecuador, y para eso no escatimarán esfuerzos, ni recursos mal habidos. (O)

Econ. Gerardo Maldonado

Economista, abogado. Posgrado en Finanzas y Proyectos INCAE Bussiness School. Máster en Administración en Tecnológico de Monterrey. Actualmente cursa una maestría en Derecho de Empresas. Poeta y escritor.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba