El cambio climático se dispara

Nicanor Merchán Luco

Un grupo internacional de científicos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirma que el cambio climático ha roto el récord del año pasado. Confirman que el aumento de la temperatura media global en el planeta se ha elevado significativamente con respecto al año anterior. Las señales del cambio climático demuestran a la humanidad que el clima del 2024 superó a la del año anterior y que muchas de las consecuencias son irreversibles para el futuro. Según los expertos de la OMM, cada fracción de grado de temperatura adicional aumenta los riesgos para toda la humanidad.

La temperatura media global para el año 2024 superó en 1,55 grados centígrados, lo que lo convierte en el año más cálido registrado en los últimos 175 años, lo cual es grave para todos nosotros. Los científicos dicen que el aumento de la temperatura es solo “una pequeña parte” de una situación más grave, como el de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, que también ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos 800 años.

La situación visible y cada vez más grave del cambio climático nos deja preocupados a toda la población mundial. Los efectos en los polos también son visibles y extremadamente preocupantes, ya que los hielos marinos en el Ártico se fracturaron y descongelaron, disminuyendo la masa glaciar y produciendo el aumento del nivel del mar. Los científicos han encontrado que la tasa del calentamiento oceánico en la última década es más del doble registrada años atrás, lo que produce alteraciones en la fauna y flora marina. El récord del aumento de temperatura en el 2024 se produjo por las emisiones de gases de efecto invernadero, las que causan el calentamiento global. Esto lleva a la humanidad a la necesidad de reducir los gases de efecto invernadero. (O)

Dr. Nicanor Merchan Luco

Periodista. Licenciado en Humanidades. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Máster en Antropología del Desarrollo y Doctor en Arqueología. Se desempeña como director de El Mercurio. Escribe, principalmente, sobre temas ambientales.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba