Para que un fruto esté a punto, dulce y apetitoso y pueda ser desprendido de la rama tambaleante, tiene que seguir una ruta impuesta e insoslayable. Enterrar la semilla en tierra fértil y olorosa, regarla con gotas de rocío y esperar que el árbol crezca solemne y recio, para que y recién, los brotes fructifiquen.
El camino que viene siguiendo el MUSEO MUNICIPAL DE AZOGUES, no fue fácil, pero se vislumbran ya los brotes y será una realidad maravillosa para esa bella ciudad Azogues, que merece y requiere de un lugar para mostrar sus esplendores y los del mundo.
El maestro Jorge Mogrovejo Calle, el mayor exponente de la pintura surrealista y muralismo ecuatoriano y por qué no sudamericano, ha sido el hortelano. En enero del 2022, concibe y elabora el proyecto MUSEO MUNICIPAL DEL CANTÓN AZOGUES ESPECIALIDAD ARTES PLASTICAS, y consulta amigos de todo el mundo sobre donación de sus obras, cosa básica para las cimientes del futuro museo. En abril del 22, consulta a las autoridades municipales, quienes lo apoyan y presenta entonces un anteproyecto, para luego en febrero del 2023, crear formalmente el grupo pro creación del museo, con gente de elevada trayectoria y valía, que riegan con gotas de esperanza la naciente semilla, nombrando al maestro Mogrovejo como coordinador y solicitan la creación de una ordenanza que lo asegure todo, cosa que acepta la municipalidad con sensibilidad y apoyo a un gran ideal para la ciudad y emite la ordenanza en primera discusión, para luego, en el 2023 que cambia la administración municipal, vuelve el grupo a la carga y consigue la aprobación en segunda discusión, momento en que se difunde todo lo actuado a la ciudadanía y colectividad, que, como no puede ser de otra forma en espíritus selectos y cultos, lo aplauden y suman fuerzas, personalmente y hacen igual, algunas instituciones particulares y otras del estado.
Recién en abril del 2025, es decir ahora, el Municipio en pleno, acepta crear el Museo mediante una ordenanza definitiva y determina que la QUINTA SAN JOSE, patrimonial, sea restaurada y sean sus paredes las que acojan las 75 obras pictóricas, esculturas, dibujos, acuarelas, grabados, cerámicas fotografías y artesanías preponderantes, que están ya en espera y, además, una buena cantidad de libros para la biblioteca.
A fin de este mes, si se cumplen las obras de restauración, nuestro fruto y el de Azogues, será un almíbar en boca y corazones de los que lucharon denodadamente por este Museo, aspiración inveterada y laudable de la ciudad y región.
Gracias maestro Mogrovejo, no miento ni exagero al decir que esta es su obra magna. (O)