Cuál es el concepto de concepto. Antes, el concepto era una idea eterna sobre alguna cosa. Pero ¿es que puede existir semejante cosa? Es decir, que exista algo que sea inmóvil y eterno. Ni siquiera la idea de dios (estoy hablando de la idea) puede ser considerada como tal. La idea de la idea, siempre está mutando, igual que el concepto del concepto. Ahora, (es decir después de la filosofía francesa) el concepto es una especie de herramienta para acceder al mundo, no solo para entenderlo, sino fundamentalmente para interpretarlo y vivirlo. El mundo se hace accesible a través del concepto, que cambia, una vez que hemos accedido al mundo. Una paradoja del pensamiento. Lo realmente importante, en todo caso, sería la transformación que ese concepto permite operar en quien lo ejerce, una suerte de cambio de trayectoria de la acción en el mundo, o, en otras palabras, la transformación de la forma de vida. Se trata de un desplazamiento si se quiere estético, que permite la consolidación de otros valores (de otros conceptos). Obviamente, no me estoy refiriendo al arte, sino a la posibilidad de las propias formas de expresión que justifican y consolidan la identidad, que, si lo miramos desde esta orilla, es la primera responsabilidad política de cualquier individuo. (O)
