La Nueva Asamblea

Mónica Banegas Cedillo

La Asamblea Nacional se instalará oficialmente el 14 de mayo. Este nuevo cuerpo legislativo contará con 151 asambleístas, un incremento de 14 curules respecto al periodo anterior, debido al censo de 2022 que registró un crecimiento poblacional. La sesión inaugural será presidida por Anabella Azín, de Acción Democrática Nacional, quién obtuvo la mayor votación nacional. La acompañarán Raúl Chávez, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, y Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano, como vicepresidente y secretario temporal.

Durante esta primera sesión, se elegirá al Consejo de Administración Legislativa o CAL, conformado por un presidente, dos vicepresidentes y cuatro vocales, además del secretario general y prosecretario. Para la elección de estas autoridades se requiere el respaldo de la mayoría absoluta del total de asambleístas,  al menos 77 legisladores. La elección de las autoridades legislativas será un paso crucial en el inicio de un nuevo período para el presidente Noboa, quien asumirá su segundo mandato diez días después, el 24 de mayo.

El resultado de estas negociaciones  para conseguir la gobernabilidad del Ejecutivo, no es menos importante, serán necesarios acuerdos para apoyar al Ejecutivo en temas fundamentales como seguridad, economía y reformas institucionales. Sin dejar  de lado que, aún se debate sobre una Constituyente o Asamblea Constitucional. (O)

X: @monicabanegasc

Dra. Mónica Banegas

Política, abogada y catedrática. Exconsejera vicepresidenta del CPCCS. Exdirectora del Instituto de la Democracia del Consejo Nacional Electoral. Actual subsecretaria de Acceso a la Educación Superior de la Senescyt.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba