Mano dura

Andrés F. Ugalde Vázquez

Vivimos tiempos oscuros. No existe un día en el que no se cuenten por decenas las víctimas, en todas partes, a cualquier hora. Y hay que tener el valor de reconocer que estamos atravesando la peor crisis de inseguridad, con cerca de 2.400 vidas cegadas en este nuevo umbral de brutalidad, el mayor la historia. Si, la cosa es seria, muy seria.

Pero cabe una reflexión más profunda. Cuando un ciudadano común comete un delito, ya sea como parte de las bandas que asolan al país, o simplemente por hambre, el delito tiene nombre (secuestro, asesinato, sicariato) y tiene también castigo. Sin embargo, cuando un banco decide dejar a una familia en la calle, cuando un país le niega a un ciudadano su derecho a la salud, encarece su canasta básica y se juega su pensiona jubilar, entonces se llama política de crédito o medida de ajuste. Cuando no es un delincuente, sino el sistema el que decide liquidar a alguien, no hay crimen, ni cárcel (como podría, ellos tienen las llaves).

Y la solución no va por tener más policías, más armados, combatir la violencia con más violencia, las armas con más armas. Hay que detenerse a pensar que la inseguridad es una consecuencia. Como decía el maravilloso Galeano “la publicidad manda consumir y la economía lo prohíbe. Las órdenes de consumo, imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito… cada asaltante quiere tener lo que su víctima tiene, para ser lo que su víctima es”.

Entonces sí, la inseguridad es un tema que hay que abordar con “mano dura”. Mano dura con los delincuentes, pero con todos. Es decir, también con aquellos que deciden desde los escritorios, con los abusos laborales que precarizan el empleo y lanzan la gente a las calles con un cuchillo entre los dientes; con los dueños del capital que niegan el crédito al artesano, el emprendedor y al campesino; y mano dura, sobre todo, con los que lucran y se benefician de la miseria del pueblo. Entonces sí, podremos decir que estamos luchando contra la inseguridad, la que está detrás del telón, la de verdad… (O)

@andresugaldev

Dr. Andrés Ugalde

Analista político y económico. Fue Director Provincial de Desarrollo Económico y Concejal Urbano. Actualmente es Director de la Carrera de Ciencias Políticas y Gobernanza en la Universidad Católica de Cuenca

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba