¿A qué damos poder?

Cecilia Ugalde Sánchez

La mayoría de las cosas no crecen solas, crecen porque las alimentamos, crecen con atención, con tiempo, con palabras… y, sobre todo, con energía. Lo extraño es que, con frecuencia, no nos damos cuenta de en qué invertimos nuestra energía.

Si se dan cuenta, vivimos cansados, pero no solo porque trabajamos mucho o dormimos poco, sino porque gastamos nuestra energía en lugares innecesarios. Le damos vueltas a un comentario hiriente durante horas, dedicamos días enteros a conversaciones vacías o cargadas de queja, y dejamos que la preocupación se instale como huésped permanente en nuestra mente. Sin querer, estamos regando las raíces de lo que más nos desgasta.

La energía es un recurso limitado.  Shane Parrish, en Clear Thinking, menciona que toda decisión implica un costo de oportunidad, ya que cada vez que decidimos enfocarnos en algo, estamos renunciando a otra cosa, y esas son decisiones que tomamos a diario.

Entonces, cuando dedicamos nuestra energía a la ambición que nace del deseo de crecer, al agradecimiento genuino, a personas que elevan nuestra conversación, o a actividades que mejoran nuestra autoestima, también esas cosas comienzan a crecer y se fortalecen.

El peligro es que lo negativo también crece, la crítica constante, el cinismo, el drama, todo eso se alimenta igual y lo hace rápido. Pensamos que quejarnos no tiene consecuencias, pero sí las tiene, nos drena, nos quita energía. No siempre podemos cambiar nuestro entorno, pero sí podemos decidir a qué parte del entorno le damos más poder.

Como dice James Clear, en Atomic Habits, “cada acción es un voto por la persona que quieres ser”. Parece que también lo es cada pensamiento, cada conversación, cada interacción… y como toda elección silenciosa, su impacto se acumula.(O)

@ceciliaugalde

Dra. Cecilia Ugalde

Comunicadora, doctora en Marketing. Docente e investigadora en la Universidad del Azuay. Ha hecho publicaciones en alfabetización mediática, redes sociales, marca y comportamiento del consumidor.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba