Tango           

Llegar a la Argentina supone armonizar con los acordes del tango y la milonga, música tradicional y símbolo de la pampa argentina, surgida en la cuenca del Río de la Plata, a finales del S. XIX, en los barrios porteños y arrabales de la ciudad de Buenos Aires.

Ciudad de talante europeo, discurre por el universo del conocimiento, de la cultura y el folklore. Reducto universitario, con una considerable recepción de estudiantes de distinta procedencia en Latinoamérica. Buenos Aires se constituye en un punto donde confluyen la urbe porteña y la pampa argentina con sus crianzas ganaderas y sus múltiples teatros y salas de tango, abarrotadas de espectadores, listos a gozar de la cadencia de su música y de sus restaurantes, prestos a ofrecer los mejores bifes a sus comensales.                           

El tango es un género musical multiétnico y pluricultural, mezcla de candombe, milonga, polka y vals, con raíces europeas, africanas, indígenas y criollas. ¡Sin duda alguna, el tango es el símbolo cultural de la pampa argentina, conocido y recreado a nivel universal!   (O)

Dra. María Eugenia Moscoso

Doctora en Comunicación y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito. Profesora jubilada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuenca.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba