¿A quienes más está afectando la tosferina en Azuay, Cañar y Morona Santiago?

Solo en Cuenca, de manera oficial se conocen, al menos, 12 casos de tos ferina.

La coordinación zonal 6 del Ministerio de Salud Pública, informó que en las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago hay 32 casos de tosferina.

Esta información se hizo pública el 7 de mayo de 2025, en Cuenca.

De todos los casos, los que están bajo mayor observación son los pacientes menores de un año.

En estos casos, los cuadros suelen empeorarse y pueden desencadenar en factores mas graves, aseguró Andrés Guncay, epidemiólogo de la Coordinación de Salud 6.

Lo que empieza con fiebre, dolor de cabeza y malestar del cuerpo, puede terminar con una tos fuerte capaz de producir apnea, es decir, asfixia “y eso es lo que preocupa a los médicos”.

No así en el caso de los niños de 5 a 6 años, quienes tienen la capacidad de tolerar los efectos de la tos ferina la que se podría controlar, dijo Guncay.

Tosferina

La tosferina es una bacteria que afecta a personas de todas las edades, no obstante, sus efectos dependen del nivel en el que se encuentre su sistema inmunológico.

Lo que sí se puede es evitar el contacto directo con pacientes contagiados. En este sentido, la mascarilla es un método de protección.

Además, para evitar contagios, se pueden retomar acciones como el frecuente lavado de manos, el uso de alcohol y gel.

Vacunación

La vacunación para prevenir la tos ferina forma parte del esquema regular de vacunas que se aplica a los niños en Ecuador.

Los niños que no se vacunaron durante el esquema regular, se pueden aplicar la dosis hasta los 6 años 11 meses y 29 días, posterior a la edad óptima para la aplicación de refuerzo, es decir, los cinco años. (I)

Más noticias:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba