
Luego de los primeros estudios por parte de Korea Expressway Corporation, la empresa coreana presentó tres propuestas de trazado preliminares del proyecto de la vía Cuenca-Guayaquil.
La primera es así:
- Guayaquil-Mercedes-Cajas-Cuenca. Esta ruta incluye la construcción de un túnel de 18 kilómetros para evitar el paso por el Parque Nacional Cajas. El total de esta vía es de 105 kilómetros.
La segunda propuesta es:
- Guayaquil-El Triunfo-Cañar-Biblián-Azogues-Cuenca. La ruta propone un mejor trazado de la vía con túneles, puentes, variantes y pasos laterales. Esta ruta tiene 140 kilómetros.
Mientras que, la tercera propuesta es:
- Guayaquil-El Triunfo-Biblián-Azogues-Cuenca. Esta ruta considera un nuevo tramo de aproximadamente 80 kilómetros entre Biblián y El Triunfo, que está basado en un estudio de la Universidad de Cuenca.

¿Qué pasa ahora con el proyecto?
De acuerdo a la Secretaría de Inversiones Público-Privadas, que está a cargo del proyecto, las tres rutas serán evaluadas con base a un análisis técnico, ambiental, social, económico y financiero.
En las próximas semanas un equipo coreano visitará las zonas de influencia del proyecto para continuar con el levantamiento de información en el que participen actores locales, usuarios y ciudadanos.
“El proyecto vial Cuenca – Guayaquil avanza conforme al calendario establecido. Esperamos contar con la alternativa definitiva en el último trimestre del año. Este es un paso decisivo para la construcción de una vía moderna, segura y eficiente que conecte dos de las principales ciudades del país”, dijo Pablo Cevallos, secretario de Inversiones Público-Privadas. (I)
Noticia relacionada