UDA presenta biografía sobre historiador Juan Cordero Íñiguez

“Juan Cordero Íñiguez o la disciplina de ser” está disponible para descargar en las publicaciones de la UDA.

La Universidad del Azuay (UDA), junto a su Casa Editora, presentó el libro «Juan Cordero Íñiguez o la disciplina de ser». Se trata de obra escrita por Carmen Lucía Cordero y Patricio Romero y Cordero.

El evento, que se desarrolló el jueves 22 de mayo de 2025 en el campus universitario, rindió homenaje en vida al reconocido historiador, cronista y gestor cultural cuencano, Juan Cordero Íñiguez.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades universitarias, académicos, estudiantes. Además, representantes de la Arquidiócesis de Cuenca, así como familiares, amigos del homenajeado y público general.

Obra

La obra presentada corresponde al Tomo N.º 8 de la colección “Académicos de la Historia”, impulsada desde 2010 por la Academia Nacional de Historia, institución que Cordero Íñiguez dirigió.

Esta serie busca rescatar y difundir el legado de historiadores ecuatorianos. En esta ocasión, reconoce la trayectoria de quien ha sido una figura clave en la difusión del conocimiento histórico y en la creación del Museo de las Culturas Aborígenes en Cuenca.

Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay, señaló que este acto no solo celebra una publicación, sino una vida dedicada al conocimiento, a la historia y al servicio de la comunidad. «Juan Cordero ha sido un forjador tanto de la Universidad del Azuay como de la ciudad. Su legado inspira a construir un futuro mejor, como él siempre lo hizo», expresó.

Por su parte, César Alarcón, director de la Academia Nacional de Historia, destacó que esta presentación representa un momento trascendental para la institución.

“La escritura ha sido pilar del desarrollo humano. Este homenaje es merecido para alguien que ha entregado su vida a la historia y al pensamiento crítico”, señaló.

Figura

Durante su intervención, los autores del libro resaltaron que la obra, compuesta por siete capítulos, ofrece una biografía profunda y sensible del historiador, figura ilustre que ha dejado una huella en la academia, la literatura y la vida cultural de la ciudad y del país.

“Esta biografía en vida pone en valor no solo su dimensión intelectual, sino también su calidad humana”, afirmaron.

Juan Cordero Íñiguez cerró el evento con una intervención en la que agradeció el reconocimiento a su labor. “Todo lo que he escrito y construido ha sido con pasión por la historia y amor a mi tierra”, dijo. Además, destacó el apoyo de su familia como un pilar fundamental en su vida.

La obra está disponible para descargar en las publicaciones de la UDA en el siguiente link.

Más noticias:

¿Por qué Cuenca es la Atenas del Ecuador?

Parque Calderón: Se cambiará piso y sistema de iluminación

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba