¿Qué retos tendrá el ‘Maya’ en Cuenca Juniors?
El estratega 42 años tiene dos títulos en el Ascenso Provincial. En 2014 se coronó como asistente técnico en Estrella Roja y como estratega lideró esta justa en 2015 con El Vado.

El fútbol azuayo abre una nueva página con la llegada de Leonardo Vanegas como director técnico de Cuenca Juniors. El entrenador cuencano tiene pasado en Gualaceo SC y Cumbayá FC. Su incorporación se produjo tras la salida de Emmanuel Landázuri, quien había estado al mando solo unos meses.
Para Vanegas, este nuevo paso representa más que una vuelta al ruedo. Aunque ha dirigido en la máxima categoría del fútbol ecuatoriano, no considera que asumir un reto en Segunda Categoría sea un retroceso, sino una manera de seguir creciendo desde otras “trincheras”.
“Motiva que un equipo con esta visión me tome en cuenta. Me llamó la atención lo que me propusieron y no dudé en aceptar. Estas metas me agradan y espero que al final del año podamos concretar el ascenso a la Serie B. He dirigido siete años en este torneo y tengo la experiencia”, expresó.
Junto a él estará como asistente técnico Juan Calle, con quien ya compartió banquillo en el Gualaceo SC. Para la preparación física se evalúa la posible incorporación de Roberto Vanegas. Si no se concreta su llegada, permanecerá el actual encargado, Manuel Mendoza. Además, en la preparación de arqueros estará Pablo Parra.
El reto del ‘Maya’
El reto para el cuerpo técnico es claro y urgente. El debut de Cuenca Juniors en el Ascenso está previsto para el 24 de mayo, mientras que el 9 de junio disputarán un partido decisivo frente a Atlético Vinotinto, en el estadio Alejandro Serrano Aguilar.
Por ahora, no se contemplan nuevas contrataciones. Vanegas se centrará en conocer a fondo la plantilla actual y aprovechar al máximo los recursos disponibles.
A su favor, cuenta con la presencia de jugadores que ya ha dirigido anteriormente, como Jorge Góngora, Federico Flores y Henry Mercado. A ellos se suma Adrián Cortés, arquero al que también conoce de anteriores procesos en Segunda Categoría.
En paralelo, Vanegas también confirmó que ha tenido que declinar su participación en el tradicional Mundialito de los Pobres, donde estaba confirmado como entrenador de Cristo Salvador. La decisión, aunque difícil, responde a su compromiso con este nuevo desafío.
“Quiero agradecer por tomarme en cuenta, pero ahora hay nuevas metas y haré lo que me gusta. Por lo menos me tendrán en las gradas apoyando, pero ya no tan involucrado”, explicó.
Desde su llegada, Vanegas ha iniciado una evaluación detallada del grupo de jugadores con el que cuenta Cuenca Juniors. Su intención es aprovechar lo mejor del plantel actual y, si el tiempo lo permite, realizar algunos ajustes puntuales.