Se analizan las fechas para la Finalissima en la que se enfrentarán Argentina y España

Por primera vez, los representantes de la Conmebol, la UEFA, la Asociación del Fútbol Argentino y la Real Federación Española de Fútbol se reunieron presencialmente para organizar la Finalissima, el encuentro que disputarán las selecciones de Argentina y España luego de ganar la Copa América y la Eurocopa.

La reunión presencial fue en el marco del 75 congreso de la FIFA que se llevó a cabo en Asunción, Paraguay. Entre los temas que se hablaron fue:

  • Los objetivos institucionales
  • Las responsabilidades organizativas
  • La planificación logística
  • Los calendarios de competición de ambas selecciones
  • Y las fechas tentativas para el partido

Por ahora ninguno de los organizadores del evento ha precisado cuándo podrían enfrentarse las selecciones de fútbol. La UEFA dijo que «a su debido tiempo se anunciarán más detalles sobre la organización del partido».

Sobre la Finalissima

Surgida en 1985, la Finalissima pretendía crear un encuentro entre los campeones de América y de Europa. Sin embargo, solo llegó a disputarse dos ediciones: en 1985 y 1993. A pesar de los intentos de revivir la gran final del fútbol masculino, no llegó a concretarse hasta 2022, cuando Argentina, campeona de la Copa América, e Italia, equipo ganador de la Eurocopa, se enfrentaron en el Wembley Stadium.

En aquel partido la selección argentina le ganó a la escuadra italiana por 3-0. (D)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba