Mauricio Icaza, el cuencano presente en los Juegos Mundiales Máster
El taekwondosista de esta ciudad viajará junto a una delegación del país a esta justa ecuménica. Partirá el 23 de mayo.

A sus 47 años, el taekwondosista cuencano Mauricio Icaza demuestra que la disciplina, la pasión y el compromiso por el deporte no tienen fecha de caducidad.
Este 23 de mayo, el deportista viajará a Taipéi, China, para ser parte de los Juegos Mundiales Máster. Es una competencia internacional que reúne a los mejores atletas del planeta en categorías de edad superior.
El camino hacia esta competencia no ha sido fácil. Mauricio ha tenido que enfrentar la falta de apoyo institucional y económico. Ha costeado todos los gastos por cuenta propia a través de autogestión y sacrificio personal.
A pesar de ello, su espíritu competitivo y su amor por esta disciplina lo han impulsado a no rendirse y seguir adelante con su preparación. “Ha sido complicado conseguir fondos, pero eso lo dejó atrás. Mi objetivo es entregar un triunfo al Ecuador, como lo hice en mis mejores años”, declaró Icaza en entrevista para Diario El Mercurio.
Preparación de Icaza
La preparación del cuencano ha sido meticulosa. Desde el año pasado, ha logrado perder 20 kilogramos de peso. Así, se mantiene dentro de los exigentes límites de la categoría -63 kilogramos, en el grupo de edad de 40 a 50 años.
Además del aspecto físico, ha debido coordinar su vida profesional para ausentarse durante la competencia. “He organizado todo en mi trabajo. Esta competencia es un sueño, y me estoy exigiendo al máximo, como siempre lo he hecho cuando represento al Ecuador”, añadió.
Los combates oficiales comenzarán el 28 de mayo, y en su categoría ya están confirmados otros siete competidores de distintos continentes, incluyendo representantes de China.
Junto a él, viajará también una delegación de deportistas ecuatorianos —principalmente de Pichincha— que participarán en la modalidad de Poomsae (formas). Mientras tanto, el cuencano irá con el enfoque puesto en el combate.
Sueños en su maleta
Mauricio viajará con su inseparable dobok blanco (traje de taekwondo) y una pequeña cruz de madera. Este objeto lo ha acompañado en cada competencia desde su niñez.
“Esa cruz representa fe, fortaleza y gratitud. Nunca viajo sin ella. En mi maleta van mis sueños, mis ganas de dejarlo todo en el tatami y regresar al Ecuador con una presea”, relató.
“A veces, los deportistas veteranos somos olvidados, pero aún podemos dar mucho por el país. Si alguna empresa o persona desea apoyarme, aún está a tiempo. Pueden contactarme a través del número celular 0986506070”, señaló.