Ecuador: ¿qué jugadores pueden ser convocados para las Eliminatorias Sudamericanas?

Ecuador se prepara para disputar la doble fecha de las Eliminatorias con el objetivo de sellar su clasificación para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
La Tri jugará ante Brasil en Guayaquil el jueves 5 de junio a las 18:00 en el estadio Monumental. Y tendrá que visitar a la selección de Perú en Lima.
La principal preocupación para Ecuador recae en la situación de Enner Valencia y Gonzalo Plata, figuras ofensivas clave cuya participación en el campo está seriamente comprometida por lesiones. A esto se suman las dudas sobre Alan Franco y Leonardo Campana.
El DT Beccacece tendrá el desafío de armar un equipo competitivo frente a Brasil, posiblemente con varias ausencias importantes o jugadores que no lleguen en su mejor forma física.
Estos son los posibles convocados por Sebastián Beccacece
- Hernán Galíndez (Huracán, Argentina) – Portero titular y experimentado.
- Moisés Ramírez (Independiente del Valle) – Considerado el futuro de la selección.
- Gonzalo Valle (Liga de Quito) – Se ha ganado la titularidad en los último partidos de Liga.
Defensas:
- Piero Hincapié (Bayer Leverkusen, Alemania) – Indiscutible central zurdo, campeón en Alemania.
- Willian Pacho (Paris Saint-Germain, Francia) – Ha tenido un gran ascenso y es una pieza clave en su club.
- Félix Torres (Corinthians, Brasil) – Fuerte y confiable en la zaga central.
- Pervis Estupiñán (Brighton, Inglaterra) – Lateral izquierdo con gran recorrido y proyección ofensiva.
- Angelo Preciado (AC Sparta Praga, República Checa) – Lateral derecho titular y con buen presente.
- Joel Ordóñez (Club Brujas, Bélgica) – Joven central con gran proyección y minutos en Europa.
- Cristian Ramírez (Ferencváros, Hungría) – Experiencia en el lateral izquierdo, aunque su presencia ha sido menos constante.
Mediocampistas:
- Moisés Caicedo (Chelsea, Inglaterra) – La figura y líder del mediocampo, indiscutible.
- Kendry Páez (Independiente del Valle, Ecuador / Chelsea a futuro) – No ha jugado un partido oficial desde su salida de Independiente.
- Alan Franco (Atlético Mineiro, Brasil) – Versátil y con buena visión de juego. En recuperación de lesión.
- Jhegson Méndez (Independiente del Valle) – Aporta marca y recuperación
- Gonzalo Plata (Flamengo, Brasil) – Está en duda por lesión.
- José Cifuentes (Rangers, Escocia) – Mediocampista de recuperación con buen físico.
- Pedro Vite (Vancouver Whitecaps, USA) – Joven talento con llegada al área.
- Alan Minda (Cercle Brugge, Bélgica) – Velocidad y desborde por la banda.
Delanteros:
- Enner Valencia (Internacional, Brasil) – El capitán y goleador histórico de la selección. Está en duda por lesión.
- Kevin Rodríguez (Union Saint-Gilloise, Bélgica) – Delantero con buen despliegue físico y campeón de Bélgica.
¿Qué necesita Ecuador para clasificar al Mundial 2026?
La Tri ocupa el segundo lugar de la tabla de posiciones con 23 unidades, ubicándose por detrás del único clasificado, Argentina.
Ecuador tiene ocho puntos de ventaja sobre Venezuela que está en el séptimo puesto, y nueve puntos más que Bolivia que ocupa el octavo lugar.
La selección Tricolor tiene un gol diferencia de +8, muy superior a las selecciones que están ubicadas en los últimos cuatro lugares.
La Tri solo necesita de cuatro puntos más ( una victoria y un empate) para su clasificación directa a su quinta Copa de toda su historia.
En caso que Venezuela y Bolivia empaten en la siguiente fecha y La Tri le gane a Brasil, se clasificará de manera automática al Mundial 2026, ya que, Ecuador tendría 26 puntos y así ganando todos los partidos que le quedan a Venezuela no le alcanzaría a la selección tricolor.
Noticia relacionada