“Endeudados hasta el cuello”

Esta expresión coloquial le calza a la perfección a Municipio de Cuenca, de cuyas arcas deben salir USD 34 millones para pagar deudas producto de laudos internacionales.

No sólo eso. Cada seis meses debe cancelar USD 2,5 millones (contraparte local) como parte del crédito con el banco francés Natixis, firmado en 2013. Ya se habrá pagado varias cuotas desde cuando terminó el periodo de gracia.

Esas deudas son los coletazos económicos por la ejecución del proyecto tranvía, el “juguete caro” como le llamó este diario hacía varios años cuando investigaba pormenores de una iniciativa, cuyo futuro y utilidad se pusieron en entredicho ni bien fue esbozada.

Todos los laudos arbitrales demandados por los consorcios responsables de la construcción del proyecto, el Municipio los ha perdido.

El poco tino, el no reconocer los errores, el mal asesoramiento legal antes de tomar decisiones, y, se supone, la ineficaz defensa ante el Tribunal de Arbitraje, han conducido a adquirir tan abultada deuda.

Como ya se expuso en un editorial anterior, el sistema tranviario no es autosustentable financieramente. El desfase es gigantesco: el subsidio municipal es de USD 2’045.727. Las tarifas por el servicio no se equiparan con los gastos operativos. Revisarlas para ponerlas a costos reales tiene un costo político, como también la tienen las de los buses, asimismo, en parte, subsidiadas.

Como nadie quiere asumir ese riesgo, el alcalde Cristian Zamora pretende “sentarse en la mesa” del Gobierno Nacional y pedirle ayuda.

Este planteamiento ya lo hicieron, sin éxito, sus antecesores.

Si el Estado, en su momento calificó al proyecto de interés público y consiguió el crédito francés, también debe ayudar a pagar la contraparte local. Esta fue otra de las tesis de los exalcaldes. No tuvieron eco.

¿El actual Gobierno “ayudará” a pagar las deudas? Hasta tanto, se las cancela con dineros municipales, es decir de los cuencanos.

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba