Una iglesia que escuche desde la periferia


La elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV confirma la voluntad del Vaticano de proyectar una Iglesia más abierta al sur global. Estadounidense de nacimiento, con una trayectoria pastoral en el norte del Perú, su figura continúa el camino trazado por Francisco: una Iglesia que escucha desde la periferia. La representación simbólica de América como eje espiritual no es menor en un contexto geopolítico donde las voces del sur exigen mayor protagonismo.

León XIV es el primer papa de la orden de San Agustín y también el primero nacido en Estados Unidos. Sin embargo, fue su saludo en perfecto español a la comunidad de Chiclayo lo que subrayó su cercanía con América Latina. Esta doble pertenencia —norte y sur— no solo desafía el esquema tradicional del poder eclesiástico, sino que introduce una narrativa de reconciliación e inclusión.

En su primer gesto público, optó por vestir la indumentaria papal tradicional, marcando distancia con la austeridad de Francisco. El gesto, aunque sutil, sugiere una búsqueda de equilibrio entre continuidad y apertura, un movimiento calculado hacia la conciliación interna en una Iglesia dividida. Su primer mensaje, centrado en la paz y el diálogo, encaja dentro del rol que el papado ha asumido como actor político global, capaz de modelar narrativas morales en tiempos de confusión e incertidumbre.

León XIV enfrentará un escenario marcado por la polarización y la lucha por legitimidad en plataformas digitales. Su desafío será mantener el peso simbólico de Roma en medio de algoritmos, redes y discursos fragmentarios. Aunque su nacionalidad podría ser explotada por ciertas agendas políticas, el verdadero valor de su pontificado dependerá de su capacidad de mantenerse fiel a la espiritualidad que invocó en su primer discurso. Si su misión logra construir puentes más que levantar banderas, podría encarnar no el poder de una América que se impone, sino de una Iglesia que vuelve a escuchar.

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba