La Asamblea Nacional

Este 14 de mayo de 2025 se estrena la no tan nueva Asamblea Nacional con 151 legisladores, gran parte de ellos reelectos.

Al ser la Asamblea el centro del debate político, donde se aprueban o se reforman leyes, sea por iniciativa propia o las enviadas por el Ejecutivo, hasta la propia Constitución si es del caso; donde se fiscaliza y hasta se cuece toda clase de estrategias, acomodos, negociaciones, tener su control es fundamental para las principales fuerzas políticas.

El Gobierno de Daniel Noboa hace lo suyo para hacerse de la presidencia de la Asamblea; igual para tener mayoría en el Consejo de Administración Legislativa (CAL), ni se diga en Comisiones estratégicas como las de Fiscalización, de Régimen Económico y Desarrollo Económico, entre otras.

Si bien en política nada está seguro hasta  segundos previos a la toma de decisiones, en este caso de las votaciones, el movimiento de Noboa captaría la presidencia del Legislativo con el apoyo de  socialcristianos, de independientes, de una parte de los de Pachakutik y hasta de algunos disidentes del correísmo.

Todo eso es parte del ajedrez político, incluyendo el reparto de Comisiones, de llegar a dirigirlas; pero siempre con el objetivo clave: tener mayoría.

La sesión inaugural estará a cargo de Annabella Azín, madre del presidente Noboa, y, posiblemente de Alfredo Serrano, representante del PSC.

No es oficial, pero en esta sesión inaugural, el exministro de Turismo, Niels Olsen, sería designado como nuevo presidente de la Asamblea, con lo cual el bloque de Acción Democrática Nacional (ADN) captaría la máxima dignidad legislativa.

Al final del día se conocerá cómo mismo quedará integrada la Asamblea; cómo quedarán, desde el punto de vista político, movimientos como Pachakutik, el correísmo y hasta RETO.

Al margen de esa disputa, ojalá la nueva Asamblea esté a la altura de las circunstancias. Entre ser diferente o una más del montón está el reto.

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba