Vivir como se piensa

Contados son quienes viven como piensan, pregonan y luchan.

En el campo político, los liderazgos actuales no pasan de ser el camino de los audaces, de pretender el poder por el poder, de aparentar carisma para hacerse de fidelidades o de fanáticos, de creerse únicos, irremplazables y hasta eternos.

Estar a favor de los pobres siempre ha sido la bandera de muchos políticos, por no decir de todos.

Empero, en el fondo, ellos son asumidos como fuente de votos, también para jugar con la estadística; los utilizan, se dejan manipular, y en su nombre hasta se lanzan a la lucha armada, terminando en las fauces del narcotráfico, del secuestro, entre otros delitos execrables.  

Con las excepciones del caso, cuántos de los autollamados luchadores sociales, de otros autoetiquetados como progresistas o de alinearse con corrientes ideológicas dizque de izquierda, viven como reyes, van de vacaciones al imperio al cual denostan, buscan acomodo para sus agnados y cognados en la burocracia, en suma, sacan el provecho máximo de cuanto esté a su alcance.

Cuántos de esos falsarios no han llenado de vergüenza a sus países por corruptos, por su gula insaciable por el poder, por enriquecerse, por eternizare en el gobierno, habiendo incluso provocado una masiva huida de los pobres.

Pero hay quien marca la diferencia: el expresidente uruguayo José Mujica. Fiel a su ideología, a sus principios, a su lucha, a sus años de estar en la cárcel, a los suyos, pobres como él, vivió como pensaba.

Todos conocen su historia, su ejemplo, sus severas críticas a la sociedad consumista, a quienes pretenden jugar con la democracia; hizo liga con hombres de izquierda como de derecha, con empresarios como con quienes vende pan en una esquina.

Cuán lejos están algunos gobernantes o exgobernantes, dizque coidearios suyos, cuyo modo de vida, del manejo del Estado, de los fondos públicos, dista mucho, muchísimo del talante de Mujica.

Vivir como se piensa hasta deber ser una filosofía de vida.

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba