Despiden a militares asesinados en una capilla ardiente

El Ejército ecuatoriano instaló una capilla ardiente en Quito para velar a los 11 militares que fueron asesinos en un operativo contra la minería ilegal. Los militares fueron emboscados -según el Ejército- por los Comandos de la Frontera, grupo disidente de la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La capilla ardiente se levantó en el colegio Militar Eloy Alfaro de la capital ecuatoriana, hasta donde fueron trasladados los cadáveres vía aérea desde la Amazonía.

Tras lamentar la situación, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, adelantó que el Gobierno dará vivienda, educación y salud, a los familiares de las víctimas.

Aseveró que el ataque del viernes 9 de mayo de 2025 no fue contra 11 miembros del Ejército ni contra las Fuerzas Armadas, «fue contra el Ecuador».

Ataque armado

El enfrentamiento se registró en el sector llamado Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río Punino donde han proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro que se encuentran en el límite provincial entre las amazónicas Napo y Orellana, separadas de Colombia por la provincia de Sucumbíos.

A varios puntos de este sector llegaron en helicópteros un total de cuatro equipos de combate conformados por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano.

Uno de los equipos fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó a los militares muertos y a uno herido, así como un fallecido del grupo armado, según el Ejército, que señaló específicamente como autores a los Comandos de la Frontera.

Henry Delgado, comandante General de Ejército, dijo que cuando los militares iban a destruir la maquinaria hallada en la zona de Alto Punino fueron «atacados por los Comandos de Frontera, quiénes tienen alianzas con los grupos armados organizados, denominados ‘Los Lobos’.

Entre los fallecidos están dos oficiales y nueve soldados de tropa, dijo, al señalar que ya se ha reforzado el área, con dos unidades militares adicionales. (I)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba