Diana Salazar deja sus funciones como fiscal general de Ecuador

Por medio de un vídeo, Diana Salazar se despidió de su cargo como fiscal general del Estado la mañana de este 20 de mayo de 2025. Salazar agradeció a los ecuatorianos por su «respaldo y confianza».

«La evaluación final la hará la ciudadanía. Se contará sobre las estructuras desmanteladas, las sentencias obtenidas, y los grandes y pequeños casos que estremecieron al país», dijo Diana Salazar.

La Fiscalía de Ecuador, a través de X, informó que Wilson Toainga asumirá el puesto de fiscal hasta que se reemplace por el nuevo o la nueva fiscal que deberá ser seleccionado por medio de un concurso de méritos y oposición.

Los seis años de Diana Salazar

Diana Salazar asumió su cargo como fiscal general del Estado en abril de 2019 luego de haber obtenido 88,17 puntos en el concurso que realizó el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social presidida, en aquel entonces, por Julio César Trujillo.

En estos seis años, Salazar, en conjunto con la Fiscalía de Ecuador, llevaron adelante varios casos, entre estos:

  • Caso Sobornos: En noviembre de 2019 se abrió una investigación contra Rafael Correa, Alexis Mera, Jorge Glas, entre otros exfuncionarios, por haber recibido donaciones por parte de Odebrecht.
  • Caso Encuentro: La Fiscalía investigó a Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso, y a Hernán Luque, por actos corruptos en empresas del Estado.
  • Caso Purga: Luego de un operativo en Guayas se detuvo a Pablo Muentes y María Fabiola Gallardo por manejar las decisiones judiciales que terminaron en tráfico de influencias, fraude procesal, entre otros delitos.
  • Caso Metástasis: Después del asesinato del narcotraficante Leandro Norero, a través de su celular, se conoció que él habría habría montado una estrategia delictual para evadir a la justicia con el apoyo de un grupo estructurado para estos fines, entre los que se cuentan jueces, fiscales, funcionarios del Consejo de la Judicatura y del SNAI, abogados en libre ejercicio y otros ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba