
A pie, en ambulancia o en motocicleta, siempre un paramédico de la Cruz Roja del Azuay está para brindar los primeros auxilios. Con su única misión que es precautelar la integridad de los azuayos, hoy la institución con vocación humanitaria cumple, en este 2025, 100 años de servicio.
Una entidad que nació con 16 voluntarios y que ha crecido para en este año contar con cerca de 380 personas de todas las profesiones que brindan atención a lo largo y ancho de la provincia.
Arquitectos, ingenieros, estudiantes, amas de casa, todos quienes forman parte del voluntariado, -en sus inicios se llamaban socorristas-, forman parte de la Cruz Roja que tiene como matriz en la calle Presidente Borrero y Presidente Córdova.
Marco Guerra, actual secretario general de la entidad, opina que cumplir 100 años en una entidad que tiene historia a nivel mundial, es importante porque es labor social.
Historia
Guerra rememora que, los primeros años, la Cruz Roja arrancó su servicio con una ambulancia y 16 voluntarios, pero que, con el pasar de los años, va evolucionando por las necesidades de la misma ciudad.
El inicio: los socorristas utilizaban sus propios medios, “gastaban de su bolsillo” y atendían las emergencias. Luego, conforme pasa el tiempo se mejoran las condiciones, se amplían las coberturas, se van adquiriendo nuevas unidades y se incorpora personal con remuneración.
En la actualidad, la Cruz Roja dispone de centros médicos con especialistas y un Banco de Sangre, que es pionero en el austro del país. Brindan capacitaciones contantes en primeros auxilios, en inyectología.
La entidad cuenta con cuatro unidades de ambulancia y en los últimos meses se ha incorporado dos motocicletas, este ultimo con la objetivo de mermar el tiempo de respuesta para llegar al lugar del siniestro, accidente o cualquier acontecimiento que ocurra dentro de la ciudad. En la moto va el piloto y un paramédico; el vehículo está equipado con todos los implementos para brindar los primeros auxilios.
Guerra recuerda que la Empresa de Movilidad y Transporte de Cuenca, Emov EP donó una motocicleta para cumplir con dicha función; sin embargo, hace tres meses la misma entidad adquirió dos vehículos de este tipo para cumplir con las labores de socorro.
Pero, ¿cuál es la principal labor de un paramédico de la Cruz Roja? Marco Guerra detalla que la labor es la de acudir a la emergencia, estabilizar al o los pacientes y llevarlos al punto más cercano para la atención general. “No somos médicos, nuestro trabajo es brindar primeros auxilios”. El directivo dice que, en la actualidad, en la matriz de la Cruz Roja, ya cuentan con centros médicos, es decir, disponen de especialistas en: odontología, medicina general, ginecología, psicología, laboratorio y el Banco de Sangre, todos a precios módicos para atención de la ciudadanía en general.