5 licoreras en Cuenca comercializaban licor sin permiso

La operación estuvo a cargo de la Intendencia de Policía.

Personal de la Intendencia de Policía de Azuay suspendió a seis locales y cerró a uno por distintas irregularidades en Cuenca.

En un informe publicado por la entidad de control provincial, el lunes 12 de mayo de 2025, se detallan los hallazgos.

Según consta en el comunicado, se ejecutó un control de establecimientos en el sector de la avenida 10 de Agosto y calle Ricardo Muñoz.

Este tuvo lugar la madrugada del 11 de mayo de 2025.

Como resultado, los funcionarios, en compañía de agentes de la Policía, suspendió la actividad de 5 licoreras.

En ellas, se comercializaban bebidas alcohólicas sin permiso de funcionamiento.

Suspensión y cierre

Por otro lado, durante los operativos suspendieron un bar restaurante por no contar con permisos.

Este se dio en las calles Rafael Torres y Miguel Moreno.

Finalmente, en las calles Luis Moreno Mora y Paucarbama, se cerró un restaurante por mal uso del permiso al funcionar como discoteca.

Dos locales clausurados en la Chola Cuencana

La Intendencia, junto con la Policía Nacional y la Guardia Ciudadana ejecutaron un operativo de control en tiendas y licoreras del sector de la Chola Cuencana.

La intervención se llevó a cabo el 10 de mayo de 2025, tras denuncias ciudadanas que alertaban sobre la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido.

Esto, según la denuncia, generaba una serie de problemas.

Según un informe de la Gobernación del Azuay, durante el operativo se decomisaron botellas de licor sin registro sanitario y cigarrillos de contrabando.

Además, dos locales fueron suspendidos por incumplir el horario de atención y carecer de permisos de funcionamiento. Sus administradores fueron notificados conforme a la normativa vigente.

Las autoridades recordaron que está prohibida la comercialización de cigarrillos de contrabando, ya que estos productos no pasan controles sanitarios y representan un riesgo para la salud pública.

También advirtieron sobre los peligros del consumo de licor sin registro sanitario, el cual puede contener sustancias tóxicas al no cumplir con los estándares de calidad e higiene exigidos por la ley.

Las bebidas artesanales, elaboradas sin control ni regulación, podrían provocar intoxicaciones severas e incluso la muerte. (I)

Más noticias:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba