5 imprevistos que nadie te cuenta cuando viajas con tu mascota

Viajar con una mascota ya es parte del estilo de vida de muchas personas. Incluir a los animales de compañía en escapadas de fin de semana, vacaciones o incluso viajes largos se ha vuelto cada vez más común. Y aunque compartir estos momentos puede ser una experiencia muy especial, también implica desafíos que muchas veces no se tienen en cuenta.

Desde restricciones inesperadas en hospedajes hasta problemas de salud o errores en la documentación, hay situaciones que pueden complicar el viaje y afectar el bienestar del animal. Lo cierto es que estos contratiempos no siempre se mencionan, pero son más habituales de lo que se cree.

Por eso, anticiparse a estos escenarios menos visibles —pero muy reales— es clave para garantizar una experiencia segura. Planificar con anticipación, contar con información clara y, además, conocer si el seguro contratado incluye servicios de asistencia para mascotas puede marcar una gran diferencia ante cualquier eventualidad. Hoy existen coberturas que no solo protegen el patrimonio del asegurado, sino también a sus seres queridos peludos.

A continuación se presentan cinco de los imprevistos más comunes (y sorprendentes) al viajar con mascotas, junto con recomendaciones prácticas para prevenirlos y disfrutar de un viaje seguro, placentero y sin sobresaltos.

1. Rechazo en hospedajes por enfermedades menores

Aunque tu mascota esté bien cuidada, muchos hospedajes pueden rechazarla si notan signos como estornudos, secreciones o lesiones leves en la piel. Estos síntomas, aunque no sean graves, pueden interpretarse como un riesgo para otros huéspedes. La mejor manera de anticiparse es llevar un certificado veterinario reciente que respalde su estado de salud.

2. Documentación vencida o incompleta en la frontera

Cruzar provincias o países con controles sanitarios exige una documentación rigurosa. Un certificado vencido o una cartilla incompleta puede impedir el ingreso del animal al destino y alterar por completo la planificación. Es fundamental revisar los requisitos con antelación y llevar versiones físicas y digitales de todos los documentos necesarios.

3. Picaduras de insectos o mordeduras de animales silvestres

En entornos naturales, las mascotas están expuestas a insectos, arácnidos y animales silvestres que pueden representar una amenaza. Una simple picadura puede desencadenar una reacción alérgica grave. Por ello, es fundamental contar con un repelente adecuado para animales, un botiquín básico y, sobre todo, tener identificados los centros veterinarios cercanos. En este sentido, contar con un servicio de seguro que brinde orientación o asistencia para ubicar clínicas veterinarias en caso de emergencia puede marcar una gran diferencia. La atención oportuna puede salvar vidas y brindar tranquilidad a los tutores durante todo el viaje.

4. Afectaciones por la altura en la sierra y golpes de calor en la costa

Los animales también sufren por los cambios de clima y altitud. En la sierra, pueden aparecer mareos o pérdida de apetito. En la costa, el calor extremo puede provocar golpes de calor. Proporcionales sombra, agua constante y evita los paseos durante las horas más intensas del sol. Muchos seguros actualmente brindan a sus clientes servicio de asistencia de mascotas por lo que contar con un respaldo especializado puede hacer toda la diferencia. “En Seguros Alianza reconocemos que las mascotas son parte de la familia. Por eso, trabajamos para ofrecer soluciones que protejan no solo el patrimonio de nuestros asegurados, sino también a sus seres queridos, incluyendo a sus animales de compañía”, asegura María Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocios de Seguros Alianza,

5. Accidentes dentro del vehículo

Transportar a la mascota sin sujeción en el auto representa un riesgo tanto para ella como para los ocupantes. Un frenazo inesperado puede causar lesiones o distracciones peligrosas para el conductor. Es recomendable usar cinturones de seguridad especiales, transportadoras o separadores de asientos para garantizar un trayecto seguro.

Viajar con una mascota puede ser una experiencia memorable, siempre que se realice con la preparación adecuada. Identificar y anticipar posibles contratiempos, y contar con el respaldo profesional correcto, no solo mejora la seguridad del viaje, sino también su disfrute. En ese sentido, conocer las coberturas que ofrecen ciertos seguros —especialmente aquellas que incluyen asistencia veterinaria o apoyo en emergencias para mascotas— puede marcar una diferencia significativa. Porque proteger a todos los miembros de la familia —peludos incluidos— es parte esencial de cualquier buena aventura.

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba