Las iglesias de Cuenca requieren mantenimiento urgente

Se necesita arreglo en fachadas, atención por problemas de humedad o inspección sobre imágenes patrimoniales.

Joffre Astudillo, párroco de San Francisco, iglesia que enfrenta un problema de humedad en la parte lateral derecha.
Joffre Astudillo, párroco de San Francisco, iglesia que enfrenta un problema de humedad en la parte lateral derecha. XCA

Cuenca, ciudad conocida por su riqueza histórica y arquitectónica, cobija edificaciones patrimoniales, entre ellas, las iglesias, algunas de las cuales requieren mantenimiento.

Joffre Astudillo, párroco de San Francisco, señaló que el templo no presenta daños estructurales. Sin embargo, enfrenta un problema de humedad en la parte lateral derecha.

“La iglesia no registra daño estructural, tiene cimientos sólidos. En la torre hemos visto quizá, como es la parte más alta que se terminó en el año 1930 y es de ladrillo armado, algunas fisuras que se corrigieron a tiempo. Las paredes son de un metro y medio de grosor, eso hace que, incluso, no se sientan los temblores”, detalló el sacerdote.

Agregó que se ha solicitado al Municipio dos inspecciones: la primera, sobre las imágenes patrimoniales, que sufren deterioro por el paso de los años; y la segunda, para una inspección general de toda la iglesia, sobre todo, en la parte externa porque se pretende iniciar un proyecto de restauración en la pintura y sobre unas fisuras sutiles.

“La parte externa está un poco deteriorada y es la Municipalidad la que tiene que dar el aval. Hará la inspección técnica y después dará las recomendaciones específicas. Esperamos tener el estudio lo antes posible para poder avanzar en los trabajos de restauración, más que estructurales”, aseguró.

Además, en el altar mayor se ha detectado un deterioro en el pan de oro. La antigüedad ha ocasionado un envejecimiento y se precisa recuperar el brillo.

Las imágenes patrimoniales de la iglesia de San Francisco presentan deterioro debido al paso de los años, estas datan de hace unos tres siglos y son de madera, trabajadas con la técnica del yeso y el encarnado.

Patrimonio

Xavier Aguirre, director de Áreas Históricas y Patrimoniales del Municipio, recordó que algunas iglesias de Cuenca resultaron afectadas por el sismo de 6,5 grados registrado el 20 de marzo de 2023, entre ellas, el templo de Santo Domingo y la Catedral de la Inmaculada.

Parte de la Catedral de la Inmaculada con una fisura. XCA

“La Curia ha realizado, tanto desde la parte privada, como con universidades, estudios para definir el reforzamiento de cúpulas y torres en la Catedral. En el caso de Santo Domingo, con la Universidad del Azuay se han identificado las acciones a tomar para el reforzamiento de la estructura”, indicó.

Para la ejecución del trabajo en Santo Domingo se requieren 4,1 millones de dólares. “El presupuesto para la Catedral bordea los 600 mil a 700 mil dólares”, especificó Aguirre.

El funcionario señaló que, desde Áreas Históricas se trabaja de manera articulada con los propietarios de bienes patrimoniales para preservarlos, sin embargo, no hay una partida presupuestaria específica para mantenimiento de los inmuebles que no son públicos.

Desde la Curia también se han cumplido acciones para proteger las cúpulas de la Catedral, además de trabajos en el frontis de la edificación. “Se necesita reforzar los arcos, existen fisuras en el arco principal y continúan los trabajos de mantenimiento. Como Dirección de Áreas Históricas debemos otorgar los permisos para que ellos puedan tener los insumos y conseguir el financiamiento para la ejecución de obras”, dijo Aguirre.

La iglesia de Turi, dirigida por el párroco Enzo Amato, también requiere arreglos. Aunque no presenta daños estructurales, se han identificado fisuras en la unión entre la madera y el adobe, especialmente visibles tras el sismo de marzo de 2023.

Además, la iluminación está parcialmente sin so, y tanto la fachada como el interior requieren mantenimiento.

Los últimos arreglos que se han hecho corresponden a reparaciones en una puerta lateral, en la puerta delantera y en la fachada.

“Se necesitaría una intervención más profunda, no porque haya peligro estructural, sino para mejorar la experiencia de los visitantes. La iglesia permanece abierta hasta la noche para atraer el turismo«, afirmó. (I)

Más noticias:

La iglesia de Santo Domingo necesita 4,1 millones de dólares para solucionar problemas estructurales

El sismo deja una huella profunda en Cuenca