11 de marzo, plantón nacional contra adjudicación de Sacha

El 10 de marzo se efectuará un plantón digital y el 11 de marzo será el plantón nacional en contra de la adjudicación del campo Sacha.

Con plantones que se desarrollarán en varias ciudades del país, el martes 11 de marzo del 2025, las organizaciones sociales y gremiales protestarán en contra de la adjudicación del campo Sacha, anunciada por el Gobierno.

El 6 de marzo del 2025 en la tarde, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Quito, se realizó una asamblea ciudadana que congregó a representantes de organizaciones sociales, gremiales e indígenas, para analizar las acciones de protesta que se desarrollarán en contra de la concesión del campo Sacha.

“En el marco del derecho a la protesta pacífica vamos a realizar un plantón digital el 10 de marzo, para que sepa el presidente que toda la gente se activa; segundo, vamos a realizar el 11 de marzo plantones a nivel nacional”, informó Washington Andrade, encargado del área legal de la asamblea.

Las acciones legales contra la adjudicación de Sacha

Los miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) presentaron en la Unidad Judicial de Niñez y Familia, del cantón Quito, una solicitud de acción de protección con la que buscan evitar que el Gobierno firme, el próximo 12 de marzo, el contrato con el consorcio Sinopetrol, para la adjudicación del campo Sacha, que ha sido fuertemente cuestionada.

Está claro que existe una falsificación ideológica, por parte de la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, porque los acuerdos ministeriales para entregar el campo Sacha fueron elaborados el 26 de noviembre del 2024 y el informe que sustenta ese acuerdo se hizo el 27 de noviembre; primero se emite el acuerdo y luego se elaboran los informes”, afirmó Andrés Quishpe, presidente de la UNE, quien afirmó que solicitarán que todo lo actuado sea declarado nulo.

Además, la asamblea ciudadana decidió presentar una demanda en contra de las autoridades que concretaron la adjudicación del campo Sacha, el texto será elaborado en conjunto.

FUT pedirá examen a la Contraloría

Las organizaciones que integran el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) también presentaron su oposición a la adjudicación del campo Sacha; José Villavicencio, presidente del gremio, anunció que el martes 11 de marzo presentarán ante la Contraloría General del Estado (CGE) un pedido para que se realice un examen especial al proceso que se llevó adelante en el Ministerio de Energía y Minas.

Vamos a realizar acciones de movilización, como parte del derecho a la resistencia, porque no vamos a permitir la privatización de nuestros recursos; la defensa será firme, porque las organizaciones sociales rechazamos esta decisión de entregar el campo Sacha entre gallos y media noche, sería el peor atraco”, afirmó Villavicencio.

Se unen otros grupos

Por su parte Yasunidos, a través de un comunicado, calificó a la decisión de adjudicar el campo Sacha como una “medida arbitraria”, que se tomó sin transparencia y que representará un “grave perjuicio al Estado”.

“A este golpe contra el patrimonio nacional se suman otras acciones del Gobierno que atentan contra la voluntad popular: el incumplimiento del mandato ciudadano en la consulta del Yasuní, la arremetida contra las consultas del Chocó Andino, Girón y Cuenca, para favorecer a empresas extranjeras”, afirmó la oenegé.

También la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), con su presidente Leonidas Iza a la cabeza, se pronunció en contra de la decisión de concesionar el campo petrolero.

“Como ciudadanos tenemos la obligación moral y ética de decir basta a tanta indolencia, mentira, incompetencia y corrupción sobre los pocos recursos que aún nos quedan”, afirmó Iza a través de un video que se publicó en las redes sociales de la Conaie.

Cuenca protesta contra adjudicación de Sacha

El 6 de marzo del 2025, frente al edificio de la Gobernación del Azuay, un grupo de ciudadanos se reunió para también protestar en contra de la decisión gubernamental de concesionar el campo Sacha.

«Es un plantón pacífico para decirle al presidente Noboa que su pretensión de entregar el campo Sacha es una traición al país«, afirmó Paco Velasco, uno de los asistentes.

Noboa da plazo para que empresa entregue la prima

Hasta el próximo martes 11 de marzo, a las 21:00, tiene el consorcio Sinopetrol para desembolsar los 1.500 millones de dólares que ofreció como prima, para la adjudicación del campo Sacha, caso contrario, según advirtió el presidente Daniel Noboa, no se firmará el contrato.

“El motivo es simple: si no responde con la urgencia que el pueblo ecuatoriano merece, analizaremos otras opciones”, señaló el primer mandatario en una carta pública en la que insistió en que las condiciones que el país consiguió en este negocio son las mejores y están a la altura de lo que Ecuador se merece.

Noboa se comprometió además a que los 1.500 millones de dólares ofrecidos serán para inversión social; para equipamiento de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas; créditos, bonos y medicina. También rechazó que su familia se vaya a beneficiar del contrato.

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba