Glenda Morejón define la ruta rumbo a París 2024

La ruta que recorrerá Glenda Morejón en 2023 está definida. España es el país que eligió para intentar poner la marca en 20 km para los Juegos Olímpicos de París 2024.
El 2022 fue positivo en el balance general. Es la ecuatoriana mejor ubicada en el ranking mundial de 20 km, la segunda de Latinoamérica después de la peruana Kimberly García, campeona mundial.
Entre sus logros internacionales resalta las medallas de oro en 20 km en el Campeonato Sudamericano de Lima, Perú, y en los Juegos Sudamericanos de Asunción, Paraguay.
En 35 km fue medallista de oro en el Campeonato Mundial de Marcha por Equipos en Muscat, Omán, y fue campeona por equipos con Paola Pérez, Magaly Bonilla, Karla Jaramillo y Johana Ordóñez.
“Ha sido un gran año en lo deportivo y en lo personal. Me siento contenta por los logros que he obtenido para nuestro país. No tanto satisfecha porque uno siempre busca ir mejorando. Ahora se vienen nuevos retos el próximo año y estoy preparada”.
El febrero participará en el Nacional de Marcha. El 25 de marzo recorrerá 35 km en Dudince, Eslovaquia. El 30 de abril hará 10 km en el II Gran Premio Internacional Madrid Marcha La Liga, en España.
“Las tres primeras competencias serán parte del entrenamiento para no perder la competitividad, obviamente vamos a dar siempre lo mejor de nosotros”.
El tres de junio se presentará en el XXXVI Gran Premio cantones de la Coruña de Marcha (20 km). “Allí iré a buscar la marca olímpica que es 1h29m20s”.

Ir allá le trae buenos recuerdos ya que hace tres años fue la vencedora de la prueba con 1h25m29s, récord nacional y sudamericano. Además, fue la mejor marca mundial y sudamericano en la categoría U20.
Un aspecto que no descuida en su preparación es la sesión con la psicóloga.
“La parte mental es fundamental, más en deportistas que pasamos todo el tiempo entrenando y exigiéndonos al máximo cada día. Estoy trabajando mucho en esa parte. Pienso que cuando uno está bien emocionalmente, todo fluye”.
En agosto irá al Campeonato Mundial de Atletismo a desarrollarse en Budapest, Hungría. Luego cerrará la temporada en Santiago de Chile donde en octubre se llevará a cabo los Juegos Panamericanos.
De momento Glenda Morejón pasa unos días con su familia en Ibarra sin descuidar el plan trazado por su entrenador Julio Chuqui.
“La familia para mí es un pilar fundamental. Pienso que, para todos, nos da fortaleza. Obviamente nunca hay que olvidarse de nuestro origen. Siempre que voy a mi casa me recargo y me traigo los buenos recuerdos que tuve allá de mis entrenamientos y también de mi infancia”.
Ecuador en el ranking mundial 20 km damas
7. Glenda Morejón – Imbabura
17. Johana Ordóñez – Guayas
40. Karla Jaramillo – Imbabura
43. Paula Torres – Azuay
Récords sudamericanos de Glenda Morejón
Categorías Absoluto, U23, U20
5 km 21m43s La Coruña 2019
10 km 42m58s La Coruña 2019
20 km 1h25m29s La Coruña 2019
Categoría U23
20.000m 1h29m24s Guayaquil 2021
Categoría U20
10.000m 44m12s75c Trujillo 2018
Categoría U18
5 km 22m42s Lima 2017